![Impulsan un voluntariado arqueológico en el yacimiento de la Cova de les Bruixes de Benitatxell](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/26/benitatxellcovabruixes.jpg)
![Impulsan un voluntariado arqueológico en el yacimiento de la Cova de les Bruixes de Benitatxell](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/26/benitatxellcovabruixes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Benitatxell
Martes, 26 de noviembre 2024, 17:58
Las investigaciones en la Cova de les Bruixes de El Poble Nou de Benitatxell continúan. El equipo del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante, dirigido por la catedrática Feli Sala, iniciará este viernes una campaña de prospecciones superficiales en el yacimiento. Y, para involucrar al estudiantado interesado en esta materia, ha organizado un voluntariado arqueológico. En concreto, ofrecerá la oportunidad al alumnado mayor de 16 años de ver cómo son los trabajos 'in situ' y participar de ellos.
La campaña tendrá lugar los viernes y sábados por la mañana, a partir de las 9 horas, entre los días 29 de noviembre y 7 de diciembre. El objetivo es obtener datos para hacer una reconstrucción de cómo era el paisaje antiguo en época ibérica y romana y conocer la función de la Cova de les Bruixes en ese paisaje.
Noticia relacionada
Ya está habilitada una página web para que las personas interesadas puedan inscribirse. Los requisitos para participar son tener 16 años o más y llevar buen calzado para andar, agua, almuerzo y gorra para el sol.
Las competencias que adquirirán los voluntarios y voluntarias comprenderán desde tomar conciencia sobre la importancia de las prácticas arqueológicas y seguir una metodología científica hasta aprender a reconocer evidencias arqueológicas en el terreno prospectado, geoposicionar los hallazgos mediante aparatos GPS, anotar los hallazgos en un cuaderno de campo y hacer un track del recorrido. También aprenderá a identificar y clasificar las cerámicas y otros objetos encontrados, realizar la recapitulación y los resultados obtenidos en el día o comprender y valorar el patrimonio arqueológico como un bien común y público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.