Borrar
Jabalíes en una de las jaulas de Dénia. LP
Las jaulas de Dénia permiten atrapar 72 jabalíes en tres meses

Las jaulas de Dénia permiten atrapar 72 jabalíes en tres meses

Las trampas se encuentran en la Plana d'Elies y la zona del Montgó y pronto instalará una tercera en Les Marines, entre los barrancos del Regatxo y de L'Alberca

R. González

Dénia

Martes, 14 de enero 2025, 12:33

Las medidas que están tomando los municipios de la Marina Alta para frenar la proliferación de jabalíes dan sus frutos. La pasada semana El Verger y Els Poblets anunciaron la captura de 47 ejemplares durante el mes de diciembre gracias al programa que habían puesto en marcha y ahora es Dénia la localidad que ha ofrecido cifras. Las jaulas instaladas en la capital comarcal han permitido atrapar un total de 72 jabalíes en el último trimestre del pasado año, según han anunciado fuentes municipales este martes.

El consistorio, como anunció la edil de Transición Ecológica, Sandra Gertrúdix, a finales del verano pasado, ha contratado a una empresa especializada para tratar de atajar el problema que supone el incremento de la presencia de este tipo de animales en el término municipal. Esta tarea está encomendada a la mercantil Ibérica control y capturas SL, la misma que presta ese tipo de servicios a Els Poblets y El Verger, y pronto a Ondara.

En el caso de Dénia, las dos jaulas se encuentran en la Plana d'Elies y el Montgó, en concreto en la calle Magrana. En la primera de esta ubicaciones se han atrapado entre octubre y diciembre hasta 28 ejemplares, 18 de ellos eran hembras. Más fructífera ha sido la trampa de la calle Magrana. En ella entraron hasta 44 jabalíes, de los que 36 eran hembras. Desde el consistorio han indicado que todos esos animales fueron analizados y, al no hallar ninguna enfermedad en ellos, fueron «aptos para entrar en la cadena alimentaria».

Ante la gran cantidad de ejemplares y el buen resultado que está dando este sistema, está previsto ampliar el número de dispositivos. De hecho, la empresa está examinando el mejor enclave en la zona de Les Marines. Se colocará una tercera jaula entre los barrancos del Regatxo y de L'Alberca.

Sandra Gertrúdix ha puesto de relieve la satisfacción con las cifras alcanzadas en esos primeros meses de funcionamiento. La concejala espera que esta medida, las acciones de control que practica la Conselleria de Medio Ambiente y las batidas de los cazadores en el parque natural del Montgó, consigan solventar la problemática de la sobrepoblación.

La edil también ha puesto de relieve que los informes de la conselleria reflejan que se ha logrado disminuir la densidad de población de jabalís en el parque natural del Montgó en los últimos dos años, desde que se empezó a muestrear. Según ha recalcado, eso es un indicador de que«el trampeo y la actuación de los clubes de caza están dando buenos resultados, que se han visto reforzados con las jaulas instaladas por el ayuntamiento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las jaulas de Dénia permiten atrapar 72 jabalíes en tres meses