

Secciones
Servicios
Destacamos
R. M. A.
Miércoles, 14 de septiembre 2022, 22:56
Los minipuntos limpios para la recogida selectiva de residuos que ya hay en alguna localidad de la Marina Alta llegan ahora a Dénia. Urbaser, la empresa concesionaria del servicio de recogida de la basura, ha instalado varios miniecoparques en algunas calles de la ciudad, según ha anunciado el ayuntamiento este miércoles.
Estos elementos pretenden acercar la recogida selectiva a la ciudadanía y fomentar el hábito del reciclaje entre la población. Consisten en unos soportes, parecidos a los mupis, que están diseñados para depositar los pequeños residuos sólidos de uso doméstico que se pueden reciclar y reutilizar. Presentan diversas aberturas, cada una para un tipo específico. Hay para cápsulas de café, cartuchos de impresora, tapones de plástico, gafas, pilas y baterías, bombillas y teléfonos y cargadores.
Además de las ventajas medioambientales y de la comodidad que proporciona a la ciudadanía tener cerca estos mini ecoparques, estos elementos optimizan el espacio en la vía pública, al permitir recoger siete productos en un mismo lugar.
De momento, se han instalado en cuatro puntos de Dénia. Se pueden encontrar en el paseo del Saladar, la confluencia de Patricio Ferrándiz con Carlos Sentí, Ronda Murallas con la avenida del Cid y en la avenida Joan Fuster.
Por otra parte, Urbaser ha abierto esta semana una oficina de atención ciudadana en la avenida Marquesado para ofrecer información sobre las prestaciones del servicio y para atender las quejas de los usuarios. Está atendida por uno de los educadores ambientales de la empresa concesionaria, una figura contemplada en el nuevo contrato del servicio que empezó a prestarse a principios de julio.
Cuando se implante el servicio de recogida de la fracción orgánica, desde esta oficina se hará el reparto de compostadores individuales, contenedores y bolsas y se centralizará la campaña de información y formación de las personas que quieran participar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.