
R. González
Dénia
Martes, 19 de abril 2022, 18:03
Las Fallas de Dénia sufrieron un parón de dos años por culpa del Covid-19. Los monumentos preparados para 2020 se quemaron el pasado marzo. Pero las llamas de la noche de la cremà no pusieron fin a todas las repercusiones de la pandemia. De hecho ha surgido un gran malestar en varias comisiones por no poder presentar candidatas a la corte de la fallera mayor infantil de Dénia de 2023 por culpa de su edad. Eso ha hecho que al final tan sólo haya cuatro aspirantes.
Publicidad
El reglamento fallero establece como condición para ser candidata a fallera mayor infantil, y por ende a corte de honor, que las aspirantes debe tener entre 7 y 13 años a cumplir dentro del ejercicio fallero. Este artículo se modificó de forma excepcional en 2020 en una asamblea general extraordinaria. En ella se estipuló que, teniendo en cuenta las “las circunstancias extraordinarias” y para “evitar causar perjuicios”, se iba a aumentar en un año la edad máxima, por lo que ahora llega de forma puntual hasta los 14.
Sin embargo, la pandemia se prolongó más de lo que calculaban entonces y en 2021 tampoco hubo fiestas josefinas en Dénia. De manera que las falleras mayores infantiles de los distintos distritos que empezaron a ostentar su cargo antes del parón concluyeron su mandato el 19 de marzo de 2022. Dos ejercicios después de lo previsto.
Ese desfase ha hecho que algunas de las máximas representantes de la 'xicalla' de varias comisiones, que en principio al dejar su cargo podían presentarse a fallera mayor infantil de Dénia y a su corte de honor, queden descartadas. Gracias a la ampliación de un año, una de ellas ha tenido la opción de ser candidata. Sin embargo, al haber durado dos ejercicios la suspensión de las fiestas, otras cuatro niñas que al principio estaban en el límite ahora se pasan y no se pueden acoger a la modificación excepcional.
Familiares de las falleras mayores infantiles salientes afectadas por esta situación consideran que es “muy injusto para las niñas”. Algunas han pedido que puedan formar parte de la corte de honor, sin aspirar a fallera mayor de la ciudad. Según dicen, “bastante mal lo pasaron las pequeñas al quedarse sin fallas a pocos días de las fiestas, tampoco tener en 2021 y cuando por fin regresan se llevan este palo”.
Publicidad
Noticia Relacionada
Estas falleras salientes sólo piden poder vivir la experiencia de formar parte de la corte porque es su gran ilusión. “No entiendo por qué se me niega, ¿qué he hecho mal?”, le ha preguntado alguna de ellas a su madre.
Las comisiones de estas pequeñas no comprenden por qué no se extiende la medida a los dos años que ha afectado el parón si realmente no se quiere causar ningún perjuicio. Desean que se aplique “el mismo criterio” en los dos ejercicios de parón y que después se vuelva a la normalidad.
Publicidad
Por ello, algunos distritos le han solicitado a la Junta Local Fallera (JLF) de Dénia que se prorrogue un año más ese régimen transitorio. Le ha pedido que convoque una nueva asamblea extraordinaria para abordar esta cuestión. La respuesta que les ha dado el presidente de la JLF, Jaume Bertomeu, ha sido negativa.
Bertomeu ha comentado a LAS PROVINCIAS que sabe que hay familias que están dolidas. “Las comprendo porque yo también soy padre, pero hay un límite de edad”. El presidente ha indicado que cuando se amplió, algo que ocurrió antes de ostentar él el cargo, se hizo por un año y “no lo vamos a aumentar”.
Publicidad
En ese sentido, ha argumentado que en la junta consideran que con 15 años ya son demasiado mayores y que a esa edad ya no pertenecen a la comisión infantil.
De esta forma, el periodo de presentación de candidaturas se cerró a finales de la pasada semana con sólo cuatro aspirantes. Alma Contrí Ortiz, de la falla Diana; Noa Dacosta Mut, del distrito Oeste; Laia Miñana Gregorio, de Darrere del Castell; y Paula Pastor Gavilà, de Baix la Mar optarán a fallera mayor de Dénia. Una conseguirá su anhelado deseo y las otras tres conformarán su corte de honor. La duda se despejará el próximo 14 de mayo.
En el caso de las comisiones grandes, ya no hay dudas. Como es la una única candidata, Aida Gavilà, del distrito París Pedrera, se convertirá en la fallera mayor de Dénia 2023.
Ante el escaso número alcanzado en ambas categorías, la JLF ha abierto un nuevo plazo para las niñas y señoritas que deseen formar parte de las cortes. Jaume Bertomeu ha indicado que en años normales se presentan pocas aspirantes a fallera mayor y que en esta ocasión hay menos debido a la pandemia, que ha trastocado los planes que las jóvenes se habían marcado para 2020. Ahora tienen estudios universitarios que atender, trabajos o bodas planificadas, que hacen que no le puedan dedicar el tiempo que requiere un cargo como ese.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.