Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Carlos Mazón muestra el título de ciudad de Dénia junto a Vicent Grimalt. Tino Calvo

Mazón prevé que el tranvía Dénia-Gandia sea un realidad esta legislatura

El presidente de la Generalitat destaca que la reversión sanitaria será ordenada y no «una chapuza como en Alzira y Torrevieja» | Vicent Grimalt destaca que es prioritario sacar adelante el nuevo colegio Raquel Payá

R. González

Dénia

Jueves, 7 de diciembre 2023, 23:47

Primera visita oficial al Ayuntamiento de Dénia de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat y con una larga lista de cuestiones a tratar. El encuentro con el alcalde, Vicent Grimalt, y el vicealcalde, Rafa Carrió, se ha prolongado más de lo previsto por el jefe del Consell, pero se ha debido a los importantes temas que se han puesto sobre la mesa. Entre ellos no ha podido faltar el tranvía Dénia-Gandia y Mazón ha señalado que van a centrar esfuerzos «para que sea una realidad esta legislatura».

Publicidad

Es un objetivo personal para favorecer la movilidad sostenible de la población de la Marina Alta, en lo que ha calificado como el «arco turístico de mayor prosperidad y relevancia que hay en toda la Comunitat Valenciana». Según ha detallado, los estudios elaborados por la Diputación de Alicante son válidos por lo que van a aprovecharlos.

Por ello, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) va a actualizar esos informes de cara a preparar la hoja de ruta para que ese tranvía que conecte las capitales de la Marina Alta y la Safor se haga realidad antes de acabar este mandato. La intención es que el gobierno autonómico y los consistorios de Dénia, Gandia y las localidades situadas entre ambas «caminen unidos» y trabajar para avanzar.

Aunque inicialmente ha comentado que van a intentar que sea una realidad esta legislatura, poco después ha admitido que con estudios de ingenieros por medio no se puede dar una fecha. Para 2024 hay presupuestada una cantidad muy pequeña de 25.000 euros. Eso se debe, según ha explicado el presidente, a que es el año para hacer el proyecto y que en 2025 ya se podrían empezar a hacer los trabajos.

Asimismo, ha insistido en que tanto la Generalitat como el ayuntamiento están convencidos que el trabajar por el tranvía no implica dejar de lado el tren de vía ancha. Según ha dicho, van a mantener la reivindicación del Cercanías ante el Gobierno central.

Publicidad

La reversión sanitaria también ha salido a relucir en el encuentro. Carlos Mazón ha recalcado que será ordenada porque quieren que sea modélica y no «una chapuza como en Alzira y Torrevieja». El jefe del Consell ha incidido en que el diálogo está primando, junto al trabajo para dar seguridad y estabilidad al personal del Departamento de Salud de Dénia.

Pepa Font con Carlos Mazón y Vicente Martínez. Tino Calvo

Pepa Font, nombrada comisionada de la Generalitat en el puerto

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha aprovechado su visita a la capital de la Marina Alta para anunciar el nombramiento de Pepa Font, la líder del PP local, como comisionada de la Generalitat en el puerto de Dénia. Una nueva figura que se ha creado para que represente al Consell en la Mesa Portuaria y avanzar en los temas estratégicos como el acceso norte. En ese sentido, ha señalado que es fundamental entender la “singularidad” de este puerto, que “no es uno más de la Comunitat”, ha recalcado. De esta forma, con el cargo de comisionada, pretende darle ese “protagonismo especial”. Mazón ha señalado que este cargo es compatible con el de concejala y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Dénia. Asimismo, ha subrayado que Font es el perfil “más adecuado” para ese puesto y ha alabado su carácter “reivindicativo y de poner los intereses de Dénia por encima de cualquier otra cosa”.

En materia educativa, el alcalde de Dénia le ha trasladado al presidente que sacar adelante el nuevo colegio Raquel Payá es importante. Para poder avanzar en este proyecto del Pla Edificant es necesaria una modificación de crédito que la conselleria ha de hacer para que se pueda construir. Grimalt ha remarcado que para el gobierno local la educación especial es una prioridad, puesto que los usuarios de la comarca necesitan un edificio en condiciones y adaptado a sus necesidades.

Publicidad

Mazón ha mostrado su apoyo a esta propuesta y también al centro de Formación Profesional Gent de Mar, del que ha indicado que están estudiando su ubicación. También reconoció que están trabajando en el tema de la residencia de Santa Llúcia, para que pase a titularidad autonómica.

El convento de Jesús Pobre ha sido otra de las cuestiones abordadas en la reunión. El presidente ha apuntado que es «un emblema» y que van a retomar el proyecto para que pase a titularidad pública. Según ha explicado el proceso para catalogarlo como Bien de Interés Cultural se paralizó la pasada legislatura y la dirección general de Patrimonio va a actualizar los trabajos en breve para seguir el camino previsto y adquirirlo. Entonces podrá convertirse en una referencia que «sea un orgullo para Dénia». De momento no ha entrado a valorar el posible uso y contenido de esta construcción del siglo XVIII.

Publicidad

En cuanto al D*na y el Festival de les Humanitats, Mazón ha reiterado el respaldo de la Generalitat y la búsqueda de la mejor manera de ensalzar estas iniciativas. En ese sentido, ha admitido que están tanteando la posibilidad de un cambio de fechas para que puedan «lucir más» y que lleguen a más gente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad