Borrar
El último maquinista con la locomotora. LP
Medio siglo del último tren entre Dénia y Carcaixent: de la nostalgia a la impotencia

Medio siglo del último tren entre Dénia y Carcaixent: de la nostalgia a la impotencia

Aunque el enlace a Gandia por vía ancha parece relegado al olvido, empresarios y políticos seguirán reivindicando esta conexión

R. González

Dénia

Jueves, 8 de febrero 2024, 19:16

El 10 de febrero de 1974 circuló el último tren que conectaba Dénia y Carcaixent. El motivo esgrimido entonces para su desaparición fue que esa línea que se había inaugurado a finales de marzo de 1884 ya no era rentable. Este sábado se cumplirá medio siglo de ese último convoy que conectaba la Marina Alta con la provincia de Valencia. Ahora, 50 años después, los que conocieron ese tren recuerdan con nostalgia esos tiempos y observan con impotencia los intentos, sin éxito hasta el momento, de conseguir el enlace ferroviario Gandia-Dénia por vía ancha.

Millares de firmas, mociones aprobadas por las corporaciones de ayuntamientos de la Marina Alta y la Safor e incluso manifestaciones en ambas comarcas. Ninguno de esos intentos por recuperar la conexión ferroviaria ha logrado su objetivo: que el Gobierno central haga realidad ese enlace que llevan reivindicando los políticos, los empresarios y la sociedad civil desde hace décadas.

Hubo algún momento en el parecía que se daba un importante paso adelante, pero fue un mero espejismo. Promesas como la de Eduardo Zaplana, cuando fue presidente y se comprometió a financiar la línea, jamás se cumplieron. Aseguró en 1999 que en esa legislatura estaría el tren, pero todo quedó en agua de borrajas. También el Congreso acordó pedir el inicio de las obras y nada pasó.

Desde entonces, se ha proyectado hacer el enlace en varios tramos, se ha firmado el protocolo del Tren de la Costa e incluso se llegó a elaborar un estudio que apuntaba que ese trazado no resultaba viable económicamente. A cada chispa de esperanza le ha seguido un revés que ha afectado a los ánimos de la población.

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, recuerda con «tristeza, dolor e impotencia» la pérdida de aquella infraestructura tan importante para la ciudad. «Yo he llegado a ir a Carcaixent y Valencia en las máquinas de vapor de antes», recuerda con nostalgia.

Teme que nunca llegue a ver esa conexión por vía ancha. «Gobierne quien gobierne en Madrid, siempre han pasado totalmente de nosotros», lamenta amargamente el primer edil. Grimalt pone de relieve que el ministerio ni siquiera ha contestado las alegaciones que se presentaron contra el estudio que decía que el tramo Gandia-Dénia no era rentable.

Una de las concentraciones para reivindicar el tren Gandia-Dénia. Tino Calvo

Asimismo, subraya que este transporte es muy necesario para vertebrar ambas comarcas y ambas provincias por la costa. Además, en esta época en la que tanta preocupación hay por el cambio climático y la contaminación, «el tren es el transporte más sostenible», recalca Grimalt y apunta que tiene previsto pedir una reunión con el nuevo ministro de Transportes.

Además, el alcalde insiste en que la falta de esta conexión ferroviaria deja a la Marina Alta y a su población «en desventaja» frente a los habitantes de otras comarcas, como la Safor, pues para llegar a Valencia el coche privado se convierte en el medio principal ya que la única opción es el autobús, con una frecuencia escasa.

El presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta (Cedma), Benito Mestre, comparte que la carencia del tren hace que «seamos menos competitivos y que nuestros trabajadores y estudiantes no tengan igualdad de condiciones». Por ello, al igual que Grimalt, afirma que van a seguir reivindicando el tren «como llevamos haciendo 20 años», desde que surgió Cedma.

Pero mientras llega el momento de que se haga realidad, Mestre aboga por la propuesta de Carlos Mazón de conectar Gandia y Dénia a través del tranvía, aunque reconoce que no es la solución «ópitma» porque «necesitamos un tren de media o alta velocidad». No obstante, insiste en que «uno no excluye el otro».

En ese sentido, Mestre remarca que el presidente de la Generalitat se comprometió a ese cercanías y «tengo constancia de que se está trabajando en el proyecto». Esa sería una opción de conexión con Valencia mientras esperan al anhelado Tren de la Costa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio siglo del último tren entre Dénia y Carcaixent: de la nostalgia a la impotencia