Un millón de euros
LA TRONERA ·
Isabel Ferrando
Dénia
Martes, 23 de noviembre 2021, 16:36
Secciones
Servicios
Destacamos
LA TRONERA ·
Isabel Ferrando
Dénia
Martes, 23 de noviembre 2021, 16:36
Denunció el grupo CS la pasada semana que la Generalitat no nos da el dinero que, según se recoge en la Ley, nos debe. A nosotros no exactamente, más bien al puerto de Dénia: la nada desdeñable cifra de un millón de euros, que igual nos podrían venir bien, ¿quién sabe? Porque esto vendría a ser el 40% de lo generado por el puerto, o eso denunciaron.
Para evitar el pago en los años que nos vienen por delante, parece ser que la Generalitat tiene previsto cambiar la Ley. Y no solo eso, a la pregunta de ¿cuándo va a ser el puerto de Dénia efectivamente de Dénia? La respuesta viene a ser silbar mirando al cielo.
Y es que ¿por qué iba la Generalitat (ni nadie) a soltar la gallina de los huevos de oro pudiendo no hacerlo? De esto va la cosa, de dinero.
Vayamos por partes. No creo que nunca jamás Dénia pueda tener el puerto autónomo (“Port Dénia”) al que aspira. Si me apuran, considero que las competencias deberían ser de Puertos del Estado, dada la importancia del mismo y la cada vez mayor actividad comercial que en él se desarrolla. Pero, ¿un puerto autónomo? Salvo por hechos históricos contrastables, no me parece ni bien ni mal. Si funcionara, estupendo. En caso contrario, pues espantoso.
Lo que sí me parece mal es que Dénia ni pinche ni corte en lo que al puerto se refiere. Que cuando uno pone un pie en lo que Puertos considera suyo según el linde actual, aquello deje de ser Dénia salvo para correr con todos los gastos y encima pagar por ello. Que en cualquier actuación que haya desarrollado Puertos, Dénia no tenga ni voz ni voto. Porque a todos los efectos, cuando Vd. pisa el puerto es como si estuviera pisando otro municipio diferente.
La Ley que puso en marcha la Generalitat, con esa reinversión de los beneficios, se quería acallar las voces críticas de los municipios con el mismo problema que Dénia: un puerto cuya gestión pertenece a la Generalitat. Como los de Xàbia, Moraira o Calpe, dentro de la Marina Alta.
En el momento de su aprobación, allá por 2014, ya levantó ampollas. En posteriores modificaciones, se consiguió calmar el tema de las concesiones administrativas y algunas cosas más. Ahora, van a volver a toquetearla, y el caso es que las reinversiones –que no crearon polémica, au contraire- van a salir de la misma.
Resulta cuanto menos curioso que en una tierra en la que clamamos tots-a-una-veu contra la infrafinanciación se caiga tan rapidito, a la que te descuidas, en lo mismo que se critica. Pero así son las cosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.