Secciones
Servicios
Destacamos
R. González/EP
Viernes, 20 de mayo 2022, 16:57
Nuevo episodio en el culebrón del tranvía Gandia-Dénia. Tras las declaraciones ofrecidas ayer jueves por parte del presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, y la réplica de la consellera de Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, este viernes ha sido el turno de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Raquel Sánchez ha asegurado en Valencia que su ministerio y la conselleria se van a sentar para «encajar» los proyectos para el tren de la costa que tienen ambas administraciones.
Sánchez, que ha presentado en el Palacio de Pineda el Programa de Ayudas a la Construcción de Vivienda de Alquiler Social, ha indicado que el Gobierno está centrado en el primer tramo de este vial, mientras que la Generalitat ha presentado una idea para el segundo, un tranvía entre las capitales de la Marina Alta y la Safor. Según ha señalado, "nos sentaremos con la Conselleria para encajar esos proyectos y llevar a buen término la actuación", ha señalado.
La ministra no ha aludido la propuesta lanzada la pasada semana por Mazón de impulsar desde la Diputación de Alicante un estudio de viabilidad para un tranvía entre Gandia y Dénia. Proyecto que defendió de nuevo, además del tren de la costa, durante su comparecencia este jueves en la capital de la Safor. Allí defendió que ambas infraestructura eran compatibles y que abogar ahora por un tranvía no implicaba renunciar a la otra actuación.
Noticia Relacionada
Otro político que también se ha referido al enlace ferroviario ha sido el senador de Compromís, Carles Mulet, quien ha manifestado su "decepción por los retrasos en los que están incurriendo proyectos estratégicos para el pueblo valenciano", entre los que ha aludido al tren de la costa. Un proyecto que, según ha señalado, "debe vertebrar las comarcas centrales valencianas y reducir la dependencia del coche y paliar la infrafinanciación que soportamos los valencianos".
Mulet ha criticado que, "tanto los gobiernos del PP como del PSOE, no hayan dado a esta línea la importancia que se merece, un ejemplo más del maltrato que vivimos en esta autonomía por su pensamiento radial y que sería impensable en otros lugares, pero que nadie corrige".
Desde la coalición han afeado que la última respuesta recibida en diciembre sobre este trazado ferroviario es un "copia y pega de la recibida hace cinco años", y ha reiterado que "en la actualidad se continúa realizando la evaluación ambiental de los dos tramos que se consideran como prioritarios de ese proyecto: Cullera-Gandia y Gandia-Oliva-Denia". Este procedimiento, ha añadido, "terminará con la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental que permitirá aprobar definitivamente el estudio informativo y continuar con las fases de proyecto y construcción de la alternativa finalmente seleccionada".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.