R. X.
Pego
Viernes, 2 de agosto 2024, 12:20
La mitad de las visitas turísticas que ha recibido Pego durante los meses de junio y julio han llegado de la Comunitat Valenciana. Así lo confirman los datos registrados por la Oficina de Información Turística recogidos durante estos dos primeros meses del periodo estival. El porcentaje de valencianos y valencianas que han pasado por la oficina turística para realizar consultas ha sido del 55%, tanto en junio como en julio.
Publicidad
El 23% de los visitantes eran de origen madrileño, mientras que el resto han sido visitas llegadas de diferentes puntos de Europa. A este respecto, los franceses son los más numerosos, con un 54%, seguidos de los ingleses (18%) y de los alemanes (10%).
En cuanto a las consultas no presenciales (vía telefónica, WhatsAPP, correo electrónico o redes sociales) ha aumentado también en los últimos años, por lo que suponen ya un 55% del total de las consultas que reciben en el departamento de turismo de Pego.
Con respecto a los atractivos por los que se interesan los visitantes, según la Oficina de Información Turística, lo que más capta su atención es el patrimonio natural, la Marjal y las diferentes sendas que ofrece Pego.
De hecho, indican, en los últimos años se ha notado un aumento significativo de turistas que consultan las rutas en bicicleta, especialmente desde que se ha promocionado las rutas en bicicleta por el término municipal a través de campañas y folletos. Reseñable es, también, el turismo de autocaravana, más presente desde que se habilitó un espacio de estacionamiento en el Passeig Michel.
Publicidad
Uno de los cambios más significativos, explican desde el departamento de Turismo del municipio, lo propició el Covid. Tras los años de pandemia los viajeros y viajeras han cambiado su forma de interactuar con los destinos y, por tanto, con las oficinas de turismo. En Pego se ha reaccionado y se han realizado cambios para adaptarse a los nuevos tiempos. Se ofrecen más servicios personalizados, como las rutas guiadas por el casco antiguo o el término municipal y digitales, como son las aplicaciones móviles como la recién estrenada CultuArt, una APP basada en la realidad aumentada con la que se pone en valor los puntos de interés turístico y culturales.
Se apuesta también por una constante actualización de la web de información turística, «se trata de conectar con el turista de todas las formas posibles, que sienta que va a vivir una experiencia única. Le facilitamos todas las herramientas posibles para que así sea», apunta el concejal de Turismo, Ricardo Sendra.
Publicidad
Noticia relacionada
El edil remarca los esfuerzos del consistorio por ampliar el abanico de ofertas atractivas para los y las visitantes, siempre apostando por un turismo respetuoso con el medio ambiente; en este sentido, indica, «hemos ampliado la oferta de rutas, tanto urbanas como por el término municipal y hemos apostado por iniciativas como el birding, que atrae a un tipo concreto de visitantes, todos ellos muy respetuosos con el entorno».
Sendra también destaca la capacidad de ocupación del municipio, «hay una oferta importante, especialmente en casas rurales» y prevé cifras similares respecto a las visitas turísticas para estos meses de agosto y septiembre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.