La reunión de constituación de la Alianza, celebrada en la Casa de la Paraula. LP

Nace en Dénia la Alianza por las Economías Locales Vivas

Esta iniciativa promueve la colaboración de los diferentes actores de los sistemas sociales para garantizar que los impactos sean positivos para el territorio y las personas que lo habitan

R. D.

Dénia

Lunes, 28 de octubre 2024, 20:34

Nace en Dénia la Alianza por las Economías Locales Vivas. Su constitución se llevó a cabo el pasado viernes en la Casa de la Paraula, situada en Baleària Port. Esta iniciativa surge como un espacio de colaboración y cooperación entre diversos actores del sistema social local valenciano, incluyendo negocios, empresas, ayuntamientos y la sociedad civil.

Publicidad

Inicialmente la constitución es a título personal para que, posteriormente, se adhieran los actores corporativos e institucionales de la alianza. En ese acto celebrado en la Casa de la Paraula estuvieron presentes personas de diferentes partes del territorio valenciano.

La Alianza tiene como principal objetivo transformar la riqueza generada por las empresas en prosperidad para las comunidades locales. Para lograrlo, se promoverá la cooperación entre los diferentes actores sociales, garantizando que los impactos de esta iniciativa sean positivos tanto para el territorio como para las personas que lo habitan.

LP

Entre los valores fundamentales de la Alianza se encuentran la sostenibilidad, la colaboración, la prosperidad local y la cultura. En cuanto a sostenibilidad, se incide en la conciencia del legado y los impactos actuales, incorporando la sostenibilidad ambiental, social y económica en las decisiones del presente. Perseguirá la transformación de la riqueza generada en el territorio en bienestar y calidad de vida y abogará por la promoción de la diversidad cultural y las tradiciones locales como motores de cohesión e identidad comunitaria.

Esta acción surge del Espai Lluís Vives, un espacio de reflexión en el marco del Dénia Festival de les Humanitats, apoyado por la Universitat Jaume I, la UNED, la Fundación Étnor, la Cámara de Comercio de Alicante y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), entre otros.

Publicidad

La creación de esta Alianza por las Economías Locales Vivas es un paso crucial para incrementar la conciencia empresarial y la formación necesaria para transformar la riqueza en prosperidad. En este sentido, se están definiendo iniciativas como la Escola Vives d'Empresa i Humanitats, que estará al servicio de esta iniciativa.

Con este nuevo espacio de colaboración, esperan impulsar las economías locales vivas, generando un impacto positivo y sostenible en la sociedad y el territorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad