R. G.
Llíber
Lunes, 15 de enero 2024, 20:56
Nuevo cruce de reproches entre la plataforma Salvem la Vall y la promotora del PAI de Llíber, Vapf. Esta vez el rifirrafe ha sido a cuenta de una ruta convocada por la primera y que atravesaba el suelo donde se va a construir la urbanización, y que acabó con presencia de la Guardia Civil.
Publicidad
Salvem la Vall ha sido la primera en empezar esta nueva ronda al acusar a la empresa de «intentar boicotear un paseo» que había organizado este domingo para explicar la biodiversidad existente en la zona y que se «pondrá en riesgo» con la construcción de 488 casas previstas en el PAI Medina Llíber. Según ha denunciado, una malla a modo de valla y seguridad privada cortaban el paso de un camino, que ha calificado de «centenario», que da acceso a la Muntanya Llarga.
Ante esta situación, miembros de la plataforma y el efectivo de seguridad recurrieron a la Guardia Civil de Xaló. Finalmente, tras explicarle a los agentes de la Benemérita lo que pasaba, estos «permitieron el paso» y «frustrando la intención de la constructora de impedir la acción de la plataforma».
Noticia relacionada
La réplica del Grupo Vapf también ha sido contundente. Para empezar, según ha recalcado este lunes, la ruta pasaba por el ámbito de la futura urbanización, que según ha recordado es propiedad privada. Para la promotora este paseo sólo pretendía provocar, pues no hacía falta entrar allí para mostrar la biodiversidad de la zona, además de recalcar que no se trata de ningún camino centenario.
Asimismo, la empresa ha hecho hincapié en que la plataforma ya sabía que estaba cerrada esa zona cuando organizó la ruta. Según ha explicado, la medida se tomó después de que a finales de noviembre quemaran parte de la maquinaria para «evitar nuevos actos terroristas» y para asegurar la seguridad de esa zona que está en obras.
Publicidad
También ha remarcado que fue el propio Grupo Vapf el que permitió a los participantes en el paseo entrar «al considerar que, al contar con la presencia de la Guardia Civil, su acceso no iba a entrañar ningún peligro para el entorno ni la maquinaria, y así, también, evitar que el evento terminase en un conflicto, como por parte de algunos miembros de la plataforma se pretendía».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.