R. González
Calp
Lunes, 7 de octubre 2024, 14:49
La polémica modificación de la ordenanza de reguladora de la tasa de basura de Calp se debatirá en el pleno de este martes, después de que el equipo de gobierno tuviera que retirarla del orden del día de la sesión del pasado mes tras detectarse un error aritmético en el cálculo. Los nuevos números ya está listos y mañana se abordará el tema y saldrá adelante la propuesta de Somos Calp, PSPV-PSOE y Compromís. Los nuevos recibos que deberán abonar los vecinos oscilarán entre los 162 y los 257 euros.
Publicidad
Hasta ahora había tres tipos. En el centro urbano se abonaban algo más de 82 euros, al extrarradio le correspondían casi 110 y se elevaba hasta los cerca de 177 en los puntos más alejados. A partir de ahora el término municipal se divide en nueve zonas, que tendrán una nueva cuota. Se trata de Pou Roig (162,03 euros), Diseminados (223,98 euros), Casco/ensanche (223,06 euros), Mascarat (171,84 euros), Urbanizaciones (235,15 euros), Manzanera (257,14 euros), Litoral Puerto (176,85 euros), Litoral (177,17 euros) y Salinas (185,33 euros).
Una vez subsanados los fallos «decisivos», que fueron detectados por un partido de la oposición, Defendamos Calpe, en las fórmulas aplicadas en las tablas de Excel que se habían utilizado y, por lo tanto, las cuotas que habían previsto eran erróneas.
Noticia relacionada
Desde el ejecutivo local han vuelto a insistir en en que la actualización de la tasa de basura se lleva a cabo de acuerdo con la nueva ley estatal de residuos, en aplicación de una directiva europea, que obliga a que la gestión de la basura en cada ayuntamiento no sea deficitaria. Eso implica que los ayuntamientos han de recaudar con la tasa el 100% del coste del servicio.
En ese sentido, ha remarcado que para la modificación de la ordenanza se ha realizado un estudio económico financiero que analiza los costes del servicio y fija la tasa teniendo en cuanta criterios de capacidad económica y de generación de residuos. La distribución de la tasa se ha realizado mediante la creación de nueve zonas. Queda al margen de ese aumento de la cuota de la basura todos los locales comerciales o industriales, que seguirán pagando lo mismo, y se fija una bonificación del 95% para la unidad familiar cuyos componentes, declarante y cónyuge, sean pensionistas o personas jubiladas.
Publicidad
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha remitido una carta a los vecinos en los que explica que todos los Estados miembros de la Unión Europea deben legislar de manera que quien más contamine más pague. «Este ayuntamiento, al igual que el resto de España, se ve obligado a actualizar la tasa, que sólo puede ser al alza, ante el déficit de recaudación que mantenemos en la actualidad por este concepto por el consiguiente incremento de los costes, y que asciende a más de dos millones y medio de euros».
En ese sentido, Sala ha recordado que «en los últimos cuatro años se ha mantenido incluso reducido la presión fiscal de los calpino». Respecto a las nuevas cuotas, la alcaldesa ha recalcado que «hemos trabajado los criterios y parámetros de manera que el impacto fuera el mínimo posible para el bolsillo de nuestros ciudadanos, asumiendo el compromiso una vez aprobada la modificación provisional para cumplir la ley, de estudiarla en profundidad para que la ordenanza definitiva sea lo más justa posible, atendiendo al esfuerzo en la gestión y tratamiento de cada residuo, bonificando y premiando a aquel que menos contamina y por ende pague menos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.