R. X.
Xàbia
Miércoles, 26 de julio 2023, 13:53
El Ajedrez Viviente de Xàbia, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, tiene este sábado una cita muy especial, pues alcanza su XXV edición. Para este cuarto de siglo de representaciones, la Comissió de Festes de la Mare de Déu de Loreto, organizadora del evento en colaboración con el Ayuntamiento, ha escogido como invitado de honor a la Fundación Oceanogràfic, que estará representada por su director técnico, Francisco Torner.
Publicidad
Rafael Andarias, director del Ajedrez Viviente, ha destacado que Torner aceptó la propuesta «enseguida». Es más, admitió ser seguidor de este evento. De esta forma se sumará a la larga lista de personajes que han tenido el honor de ser invitados a lo largo de estos años, entre ellos «personalidades de la ciencia, la cultura y el deporte», ha recalcado Andarias.
Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas, Mavi Pérez, ha puesto de relieve la extensa vinculación de la Fundación Oceanogràfic con Xàbia. Una relación estrecha gracias proyectos encaminados a «poner en valor y proteger» la posidonia oceánica. Además, la edil ha aprovechado la ocasión para mostrar el respaldo del nuevo equipo de gobierno a este evento, a su director y a la Comissió de Festes de la Mare de Déu de Loreto.
La representación de estas bodas de plata correrá a cargo de Álvaro Monfort y Raquel Violero, que han dado forma a 'A(MAR)', un juego de palabras entre amar y mar que plantea una historia épica y crítica que defiende uno de los ecosistemas más preciados de Xàbia, como es el mar. La puesta en escena evocará la búsqueda de una civilización perdida como la Atlántida que vive a partir de los residuos que acaban en el mar.
«Tiene un mensaje doble de concienciación de respeto al mar y la necesidad de no tirar los residuos al mar», ha declarado Violero, durante la presentación de esta edición, llevada a cabo en la Escuela de Deportes Náuticos del Club Náutico Jávea. Este mensaje también queda patente en el cartel, diseñado por el niño Iván Buigues. Es una evocación del mar, los fondos marinos y la presencia de residuos que acaban en el mar.
Publicidad
Sobre la historia estará la partida de ajedrez que ha supuesto, según la responsable, «un reto para que se adaptara a las exigencias del libreto». Para ello, han seleccionado una partida de ajedrez realizada por dos maestros a través de una plataforma digital.
Otro aspecto vital del Ajedrez Viviente es la música que acompaña a la representación y que, desde hace unos años es en directo. Las piezas seleccionadas las interpretará la Orquesta Sinfónica del Centre Artístic Musical de Xàbia, bajo la batuta de Joan Bou. Raquel Violero ha comentado que «la partitura está inspirada en el agua y las profundidades» y contará con gran presencia de la percusión con instrumentos creados con materiales reciclados.
Publicidad
Esta formidable representación teatral involucra a casi un centenar de personas, entre voluntarios, piezas (32 escolares de 7 a 16 años) y los músicos. A ellos, desde la Comissió, su presidente, Vicente Gavilá, ha querido agradecer el tiempo y dedicación, «de todos aquellos que ayudan para hacer el vestuario». Además, este año han querido homenajear de forma simbólica a los participantes y la presentación correrá a cargo de cuatro personas que en ediciones anteriores fueron reyes y reinas en la partida.
El Ajedrez Viviente se celebrará este sábado, a partir de las 22.30 horas, en la avenida Lepanto de Duanes de la Mar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.