![Ondara rebaja unos céntimos el recibo de la basura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/08/plenobasuraondara.jpg)
![Ondara rebaja unos céntimos el recibo de la basura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/08/plenobasuraondara.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Ondara
Viernes, 8 de noviembre 2024, 22:05
Ondara sigue el camino opuesto al de los principales municipios de la Marina Alta en cuanto al recibo de la basura. Tras una subida generalizada, esta localidad ha aprobado, por unanimidad, no incrementar la presión impositiva a los vecinos en esta materia. De hecho, el próximo recibo se rebajará unos céntimos.
El pleno extraordinario de esta semana dio luz verde a la modificación de la Tasa del Servicio de Recogida, Tratamiento y eliminación de residuos Sólidos Urbanos para 2025. Según explicó el alcalde, José Ramiro, la modificación no supondrá ningún aumento, sino que la factura que pagan las viviendas experimentará una pequeña reducción. El recibo pasará de los actuales 139,80 euros a 139,43 euros el próximo año.
Cabe señalar que si bien la factura este año para los vecinos era de 139,80 euros, el coste real por vivienda ha sido de 150,79 euros. Los 10,99 euros de diferencia han sido asumidos por el consistorio. Ahora, para el próximo ejercicio, el ayuntamiento ya no puede hacerlo debido a la nueva normativa, que hace que el usuario pague íntegramente por los residuos que genera. Como se ha producido una bajada del coste real del 7,53%, esta reducción se repercutirá en todos los usuarios.
Noticia relacionada
Entre las causas para conseguir esa disminución, José Ramiro destacó que los últimos cinco años el coste de la recogida de los residuos por parte de SINMA se ha reducido un 2,3%; a ello se le suma que el coste del servicio de la empresa municipal en ese periodo ha disminuido un 15,24%. Una cifra, recalcó, «muy importante y que pone de manifiesto el esfuerzo realizado a nivel municipal para conseguir mantener un servicio de calidad sin subir el coste para la ciudadanía, al tiempo que suben todos los gastos relacionados con este servicio», en referencia al precio del tratamiento de los residuos en la planta del Campello y las gestiones externas (un 93,52% más), a la planta de transferencias de Dénia (22,30% más).
Por su parte, el consejero delegado de SINMA, Jordi Dominguis, añadió que «si conseguimos mejorar todavía más el reciclaje, principalmente en la quinta fracción, esta mejora repercutirá directamente en la bajada de la tasa de la basura» porque «no hay otro margen de mejoras (no se pueden tocar sueldos ni inversiones); por lo tanto, todo el margen de bajada del recibo será en base a la mejor gestión de los residuos».
El portavoz del PP, Àlex Hernández, argumentó el voto a favor de su grupo «porque no sube el recibo»; y también porque el próximo ejercicio «miraremos con lupa la gestión de SINMA».
Noticia relacionada
R. González/R. D.
Por otro lado, el otro punto del orden del día del pleno extraordinario, la alienación por subasta de la parcela municipal que está ubicada en la zona del parque comercial, salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno (PSPV-Compromís) y en contra del PP. Se trata concretamente de una parcela urbana ubicada en la avenida Costa Blanca, con una superficie de 2.000 metros cuadrado y valorada en 850.000 euros. Los ingresos derivados de la subasta serán aplicados a las inversiones que se determinan por el Ayuntamiento de Ondara. Este bien consta en el inventario con la calificación jurídica de «bien patrimonial», no perteneciente al patrimonio municipal del suelo.
El portavoz del PP argumentó el voto en contra en que el precio por el cual sale la parcela municipal a subasta (850.000 euros) está mucho por bajo del precio de mercado. Àlex Hernández dijo que el metro cuadrado está en 586 euros en el polígono y que esta parcela ha sido tasada en 425 euros el metro cuadrado. «Estamos perdiendo mucho dinero», dijo, «porque el valor mínimo tendría que ser 1.400.000 euros».
Al respeto, el alcalde incidió en que esas dudas también las planteó el equipo de gobierno; que el criterio técnico es el de una tasadora a nivel nacional; y que finalmente el precio se decidirá en subasta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.