Borrar
Una recreación del parque proyectado. LP
El parque del Bosc de Diana, un pulmón verde para Dénia

El parque del Bosc de Diana, un pulmón verde para Dénia

El nuevo espacio, con un coste de 3,7 millones y unos 500 árboles, ofrecerá usos lúdicos, culturales y deportivos

R. González

Dénia

Viernes, 28 de marzo 2025, 23:24

El futuro parque del Bosc de Diana se convertirá en un pulmón verde para Dénia. El proyecto ya está diseñado y el próximo mes saldrá a licitación su ejecución. El presupuesto para esta actuación asciende a 3,7 millones de euros, de los que dos millones procederán de los fondos europeos Next Generation y el resto lo aportará el consistorio. La intención del gobierno local es que las obras empiecen en otoño y tendrán un plazo de 20 meses.

El ejecutivo local ha presentado este viernes los detalles de este ambicioso proyecto. El parque ocupará unos 51.000 metros cuadrados, pero ahora sólo se acometerá la primera fase, sobre unos 36.000 metros cuadrados de superficie situados entre el pabellón de Joan Fuster y el aparcamiento del camí de Sant Joan.

La edil de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha explicado que este espacio ofrecerá usos lúdicos, culturales y deportivos. Este gran jardín contará con diferentes recorridos, colinas, miradores, un ágora central, zona de pícnic, un parque infantil, un área para practicar calistenia e incluso una pequeña laguna. Todo, para el disfrute de la población.

Este pulmón verde se cubrirá con vegetación autóctona y contará con cerca de 500 árboles, según ha indicado el concejal de Parques y Jardines, Pepe Doménech. Habrá más de un centenar de almendros, 31 jacarandas y más de una veintena de algarrobos, sóforas y almeces. Tampoco faltarán olivos, naranjos, limoneros, árboles del amor, araucarias, arces, caquis, higueras, granados y encinas, entre otros. También habrá praderas que tapizarán la zona e incluso un espacio para plantas aromáticas como romero, lavanda, tomillo, salvia e hinojo.

Grimalt, Ripoll y Doménech observan los planos del proyecto. R. G.

El alcalde, Vicent Grimalt, ha subrayado que se trata de un proyecto que les hace «mucha ilusión» y que a Dénia le hace falta. Ha recordado que se remonta al año 2007, cuando gobernaba Paqui Viciano. En aquella época consiguió fondos europeos Feder para su ejecución pero al año siguiente se produjo la moción de censura y está iniciativa quedó olvidada «en un cajón». Ahora, con los fondos Next Generation, podrá hacerse realidad.

Por su parte, Rafa Carrió, vicealcalde, ha puesto de relieve que esta actuación responde a la estrategia de modelo de ciudad que defiende el gobierno local, «amable, saludable y sostenible». Y ha añadido que este pulmón verde se encuentra integrado dentro de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El parque del Bosc de Diana, un pulmón verde para Dénia