Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
La firma en Pedreguer de la cesión de uso del terreno. Consorcio Mare
Pedreguer contará este año con un ecoparque fijo del Consorci Mare

Pedreguer contará este año con un ecoparque fijo del Consorci Mare

El objetivo de la entidad, que gestiona los residuos de 52 municipios, es que estas nuevas instalaciones y las que hará en Benidorm estén operativas al finalizar el primer trimestre de 2025

R. D.

Pedreguer

Miércoles, 1 de enero 2025, 14:35

El Consorci Mare, la entidad que gestiona los residuos de 52 municipios de Marina Alta, Marina Baixa y El Campello, cerró 2024 dejando a punto los dos primeros ecoparques fijos de la entidad en Pedreguer y Benidorm, que se pondrán en marcha en este nuevo año. El de Pedreguer funcionará como base logística para los ecomóviles y supondrán un importante ahorro económico y ambiental, además de seguir dando su servicio habitual.

El presidente del Consorci, José Ramón González de Zárate, se reunió días atrás con el alcalde, Sergi Ferrús Peris, para firmar la cesión de uso del terreno que albergará el primer ecoparque de la entidad. «Hoy empezamos este proceso para el primer trimestre del año tener listo nuestros dos primeros ecoparques fijos consorciados y seguir impulsando una consolidada red de infraestructuras propias», señaló el presidente. También indicó que con esta rúbrica, «ya podemos empezar el proceso para construir un ecoparque consorciado en la Marina Alta». Y añadió que «este ecoparque no sólo nos ayudará a mejorar nuestro servicio a la ciudadanía, sino que será la base logística de nuestros ecoparques móviles y supondrá un importante ahorro económico y ambiental».

Con la cesión de uso del terreno de Pedreguer, el Consorci Mare empezará los trámites para las obras de adecuación del ecoparque, un proyecto aprobado por unanimidad en la última junta de gobierno. «Tanto el ecoparque de Benidorm como el de Pedreguer estarán operativos al finalizar el primer trimestre del año», avanzó el presidente. «Nuestro objetivo en 2025 es impulsar nuestras infraestructuras con las primeras islas ecológicas en funcionamiento, la ampliación de la red de ecomóviles y los primeros ecoparques fijos consorciados; por fin, el Consorci Mare tendrá una fuerte red de instalaciones de gestión de residuos al servicio de la ciudadanía».

La cesión de uso de los ecoparques es un proyecto que surge del ciclo de reuniones presenciales que emprendió González de Zárate el pasado verano, concretamente, en el caso de Pedreguer, con su concejal de Servicios Municipales, Pepe Cabrera Puigcerver . La gestión consorciada de los ecoparques fijos de muchas localidades fue una de las peticiones transmitidas por los municipios. Tras el trabajo de la comisión técnica, que ya ha presentado los requisitos técnicos para hacer realidad esta cesión, se espera que en 2025 el Consorci Mare empiece a gestionar siete ecoparques fijos de los 52 municipios que conforman la entidad.

Disponer de ecoparques fijos en la Marina Alta y la Marina Baixa permitirá al Consorci Mare reestructurar las rutas de los móviles, que actualmente salen cada día del Complejo Ambiental de El Campello. Al estar en bases logísticas más cercanas a los municipios, se reducirá el combustible que usan los ecomóviles, lo que conllevará un importante ahorro económico y ambiental.

Este cambio de gestión, además de la reforma de mejora que se hará en la instalación, también irá acompañada por un aumento del horario de apertura del mismo ecoparque. Eso supondrá una mejora significativa en atención a la ciudadanía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pedreguer contará este año con un ecoparque fijo del Consorci Mare