Uno de los nuevos paneles informativos que se han instalado en las sendas de Pego. LP

Pego mejora más de 100 kilómetros de sendas que recorren el municipio

Los trabajos están financiados por el departamento de Turismo los coordina el Centre Excursionista local

R. M. A.

Miércoles, 26 de enero 2022, 21:45

Pego ha puesto la vista en la montaña y ha decidido mejorar los más de 100 kilómetros de sendas que recorren el término municipal. El proyecto, ya en marcha, está coordinado por el Centre Excursionista local y que consiste en rehabilitación «tanto en el apartado de limpieza, si es necesario; y también en el aspecto de la señalización», ha apuntado el responsable de la iniciativa, Ximo Sala.

Publicidad

En cuanto a la señalización, están renovando los postes de indicaciones, con flechas direccionales; también repintan algunas indicaciones fijadas en varias piedras; y además han instalado tres nuevos paneles. En estos tres últimos se detalla “información de una ruta concreta con aspectos como el desnivel, la dificultad o la distancia entre otros”, ha detallado Sala. El objetivo es adaptarlas a la normativa de la Federación d'Esports de Muntaya i Escalada de la Comunitat Valenciana.

PRCV 58

El proyecto contempla la mejora de hasta siete rutas. Destaca una principal, la PRCV 58, con cerca de 29 kilómetros de distancia y que va más allá de los límites de Pego, pues además recorre las montañas de Tormos, Sagra, l'Atzúbia y la Vall d'Ebo. De este itinerario nacen otras tres variantes: la que une el camí de Vall d'Ebo hasta la Figuereta, la senda del Xical hasta la Cova Blanca y la que va desde el Pla del Miserà hasta el Castell de Benirrama.

También se están mejorando otros tres trazados, Mostalla, la de Creu de Bodoix y la del Barranc de la Cana. Además está prevista la puesta marcha de los trabajos para mejorar otra senda, la que llega a la Creu de Cabal hasta el Barranc del Castell.

Esta iniciativa es una apuesta del departamento de Turismo y coincide con el año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas. Tiene un coste de 10.000 euros, sufragados con fondos municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad