![El personal sanitario del área de Dénia inicia concentraciones para lograr el segundo convenio laboral](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/cocnentracionhospitaldenia-RMvLLCXZWDqfAM4mBv385NK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El personal sanitario del área de Dénia inicia concentraciones para lograr el segundo convenio laboral](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/cocnentracionhospitaldenia-RMvLLCXZWDqfAM4mBv385NK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Jueves, 10 de febrero 2022, 23:08
El personal del Departamento de Salud de Dénia considera que las negociaciones para conseguir el segundo convenio laboral han llegado a un «punto muerto» con la concesionaria, Marina Salud, que está en manos de Ribera Salud. Ante ese estancamiento, ha decidido este jueves iniciar una serie de concentraciones para intentar que la empresa cambie su propuesta, que consideran «ridícula».
En la asamblea que han celebrado frente a la entrada del hospital y a la que han asistido cerca de un centenar de personas, ha debatido posibles medidas a emprender. Al final han acordado un calendario de concentraciones, que se llevarán a cabo los jueves. Y no han descartado hacer una huelga como último recurso.
Noticia Relacionada
Según han señalado, el primer convenio laboral data de 2014 y estuvo vigente un año. Eso ha conllevado que sus condiciones laborales no se fueran actualizando como ocurre con la gestión pública. Por ello, en las negociaciones entabladas con Ribera han intentado que sus condiciones se equipararan con las del personal que depende de la Conselleria de Sanidad, de manera que estén a la par cuando llegue el momento de la reversión.
Sin embargo, lo que propone la concesionaria dista mucho de esos parámetros. Según el comité de empresa, sus sueldos están un 18% por debajo y pidieron que se igualaran. Ante la negativa de la empresa rebajaron un poco esa cantidad, pero no lograron su objetivo. La propuesta que les han ofrecido es un aumento del 1,5% este año y del 2% en 2023. Términos que consideran inaceptables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.