![El 27% de la población de Dénia es extranjera y en la ciudad conviven 111 nacionalidades](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/18/media/cortadas/ambienteterraza-RQciiLmhdSUDnkL4eftzccO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El 27% de la población de Dénia es extranjera y en la ciudad conviven 111 nacionalidades](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/18/media/cortadas/ambienteterraza-RQciiLmhdSUDnkL4eftzccO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Viernes, 18 de febrero 2022, 22:24
La población de Dénia está compuesta por un abanico de numerosas nacionalidades. El censo refleja que 46.188 personas de 111 países conviven en la ciudad. Los residentes extranjeros suponen el 27,04% del total.
A tenor de los datos del padrón, la población foránea ha crecido un 1,44% con respecto a hace un año. Una tendencia que se repite por tercer año consecutivo. Este incremento viene impulsado por una subida de la presencia de alemanes y colombianos.
El número de españoles alcanza las 33.700 personas. Dentro de los vecinos procedentes de otros países, la comunidad más numerosa es la de británicos, con 1.431 habitantes, lo que supone 104 más que a principios de 2021. Le siguen de cerca los alemanes, con 1.313 censados. Esa cifra refleja un aumento de 215 germanos. A continuación se sitúan los habitantes llegados de Colombia, con 1.106. Este colectivo ha crecido en 169 personas.
Por debajo del millar figuran las personas procedentes de Rumanía (946), Rusia (803), Francia (610), Ucrania (604), Italia (525) y Bulgaria (508). Y la lista continúa hasta países con un único representante, como Angola, Burundi, Comores, Etiopía o Sierra Leona, entre otros.
La capital de la Marina Alta dispone de una oficina que se encarga de facilitar información y asesoramiento al colectivo migrante. Se denomina Pangea. En 2021 atendió 496 citas de personas extranjeras. Entre los principales motivos que les llevaron a acudir a este servicio estaban obtener información sobre recursos sociales, prestaciones, el área sanitaria, educación y ayuda para trámites administrativos y para pedir citas en procesos de regularización.
Pangea también confecciona informes de arraigo social y de adecuación de vivienda. Del primer tipo, el pasado año emitió 139 para personas con una oferta de empleo y uno “por cuenta propia”. Por lo que se refiere a la segunda clases hizo 62 para permisos de residencia de hijos de un residente legal, para reagrupaciones familiares en primer grado de parentesco y para renovaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.