R. González/R. D.
Dénia
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 21:20
La Policía Local de Dénia ha cumplido este miércoles 150 años. En este siglo y medio de existencia, el cuerpo municipal de seguridad han evolucionado mucho, según ha explicado el intendente jefe, Jovi Estruch, durante la celebración de esta efeméride que ha tenido lugar en la sala L'Androna de Baleària Port. Comenzó con sólo ocho agentes y un cabo y en la actualidad, ha recalcado, se superan los 100 efectivos.
Publicidad
El pleno del Ayuntamiento del 20 de diciembre de 1973 acordó la creación del Cuerpo de la Guardia Municipal. «Nacía con el objetivo de sostener el orden y hacer acatar las directrices de la autoridad», ha explicado Estruch.
Con el paso del tiempo, este cuerpo fue cambiando, tanto en el nombre como en el número de policías. También ha visto ampliados sus cometidos y se han creado diferentes especialidades para dar respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad y de la época. Sin embargo, ha recordado que hay algo que se ha mantenido: «el deber de mantener el orden público y proteger los derechos y libertades de la ciudadanía».
Este 2023 ha sido también un año de cambios, ha remarcado el intendente jefe. Se han incorporado 14 agentes, nueve de ellos firmarán como agentes funcionarios de carrera. «Este aumento de personal nos ha permitido afrontar con solvencia la temporada estival y reforzar los grupos operativos de seguridad y de la zona centro», ha relatado.
También se han mejorado los turnos de trabajo para potenciar la presencia policial durante los fines de semana y festivos. Otra de las apuestas de la Policía Local ha sido la formación de la plantilla.
Publicidad
Noticia relacionada
A eso hay que sumar que los agentes ya están dotados de chaleco antibalas y se encuentran inmersos en el proceso de renovación de las armas reglamentarias y de la flota de vehículos. Además, la plantilla ha estado presente en eventos notorios, como el D*na Festival Gastronómico, las Fallas, la Festa Major y la salida de una etapa de la Vuelta.
El intendente ha puesto de relieve el trabajo de las diferentes unidades. Entre ellas ha destacado la de medioambiente, con actuaciones notorias en materia de protección del bienestar animal, y Eros, que ha situado a Dénia en el panorama nacional al participar la oficial encargada como ponente en unas jornadas organizadas en Madrid por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia.
Publicidad
Asimismo, ha avanzado objetivos a largo plazo para modernizar la Policía Local. Ahí se encuentra la apuesta firme por el proyecto de Smart City, con la implementación de cámaras de videovigilancia que «contribuirán a hacer una Dénia más segura».
Por su parte, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha subrayado que cumplir estos 150 años era «un hito» y que la historia de la Policía Local iba ligada a la evolución de la ciudad. El primer edil ha hecho hincapié en la «lealtad» de los agentes y también les ha agradecido su labor, como la lucha activa contra la violencia de género, la mediación y la formación en delitos de odio.
Publicidad
El concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto, ha puesto de relieve que este cuerpo de seguridad cumplía «150 años de historia compuesta por centenares de historias de los miembros de la Policía Local con nombre propio» y que han protagonizado miles de días de servicio. El edil ha incidido en la profesionalidad y dedicación de la plantilla y ha añadido que uno de los factores del éxito es el trabajo en estrecha colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
La celebración del Día de la Policía Local ha servido para dar las gracias a personas ajenas al cuerpo que colaboran con ellos y para entregar condecoraciones a los agentes por sus méritos. Jovi Estruch ha puesto en valor el trabajo de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y «de todas aquellas personas, entidades y asociaciones que colaboran desinteresadamente con esta Policía».
Publicidad
Javier Ygarza, coordinador de Protección Civil, ha recibido la medalla de manos de Javier Scotto. Por otro lado, se ha querido reconocer el esfuerzo, la predisposición y la colaboración de esta Agrupación de voluntarios premiando con la medalla ANAV, en la categoría bronce con distintivo blanco «por su antigüedad, mérito y constancia», a los voluntarios David Roland y Jorge Vázquez. Además, el alcalde ha nombrado a Rosa Martínez Marí como jefa de Protección Civil.
Estruch ha destacado la estrecha colaboración con la Policía Nacional, pues «hemos logrado conseguir cotas de coordinación y comunicación hasta entonces impensables, en parte gracias a su inspector jefe, Carlos Nieto, y a su gran equipo».
Noticia Patrocinada
Noticia relacionada
María Escudero Aparicio, subinspectora de Policía Nacional, jefa de la UFAM, ha recibido el agradecimiento, por su cercanía y su constante predisposición; Antonio Palmer Figueres ha recogido la distinción para la Asociación Protectora de Animales de Dénia, por su estrecha colaboración y cobertura en las actuaciones con animales; Noemi Amorós, funcionaria del departamento municipal de Fiestas, por su ayuda y colaboración en el desarrollo de eventos y fiestas locales.
Saúl Hidalgo, coordinador de la Estación Marítima Dénia y director de Seguridad ha recibido el agradecimiento por su estrecha y desinteresada colaboración; Raquel Motilla, auxiliar administrativa de la policía, por su inmensa dedicación y predisposición al trabajo; y finalmente Manuel Barreiros, jefe del Distrito Marítimo de Dénia, por su apoyo, cobertura institucional y defensa de la presencia de la Policía Local en la costa.
Publicidad
Otros miembros de la Policía Local de Dénia han sido felicitados públicamente por sus destacadas actuaciones meritorias. Al oficial Juan Antonio Tous, por la excelente y meritoria actuación del 25 de diciembre de 2022, por salvar la vida a una persona que se desangraba debido a cortes de gravedad que se había ocasionado accidentalmente con un cristal.
Al oficial José Enrique Camarena y a los agentes Leoncio Vidal, Enrique Llodrá y Roberto Moragues se les ha otorgado la felicitación por la actuación llevada a cabo en la madrugada del 24 de enero de 2023, en los alrededores del parking de la avenida del Montgó, donde procedieron a la detención de tres individuos que formaban un grupo criminal dedicado a la sustracción de catalizadores. Han completado la lista los agentes Carlos Cabrero y Óscar Canet y Andrés Melenchón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.