

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Xàbia
Miércoles, 8 de enero 2025, 10:41
Fernando Morenilla, enfermero adscrito al centro de salud de Duanes de Mar, en Xàbia, ha sido premiado por la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de Alicante por su trabajo de fin de residencia. Ese estudio lleva por título 'Neuropatía y enfermedad arterial periférica en úlceras de pie diabético en el departamento de salud de Dénia: estudio piloto transversal'.
El trabajo tiene como objetivo identificar la prevalencia de neuropatía y enfermedad arterial periférica en pacientes con úlceras por pie diabético atendidos en el departamento. Para ello, analiza las características físicas, bioquímicas y conductuales de los pacientes con úlceras por pie diabético con el objetivo de mejorar el manejo clínico y su calidad de vida.
El estudio se desarrolló entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 en los centros de salud de Xàbia, El Verger, Benissa, Ondara y Pedreguer. En él intervinieron una treintena de pacientes, de los que el 96,6 % padecían diabetes tipo 2. A todos ellos se les practicó la prueba del monofilamento de Semmes-Weinstein con el objetivo de valorar la neuropatía y el índice tobillo-brazo y así realizar un diagnóstico más preciso de la enfermedad arterial periférica.
Este análisis reveló que el 82,8 % de los pacientes presentaban neuropatía, enfermedad arterial periférica o ambas condiciones. Los factores que influyen en esta muestra en la neuropatía y la enfermedad arterial periférica han sido la hemoglobina glicosilada, la tensión arterial y el índice de masa corporal.
La investigación de Morenilla también pone de relieve el papel de la enfermería en la detección temprana y tratamiento de complicaciones asociadas al pie diabético, un problema que afecta a 2,6 millones de personas en todo el mundo. Los resultados obtenidos destacan la importancia de una evaluación integral y multidisciplinar para prevenir complicaciones graves, como infecciones o amputaciones.
Fuentes de la Conselleria de Sanidad ha remarcado este miércoles que el reconocimiento recibido por el enfermero Fernando Morenilla pone en valor la labor investigadora en el ámbito de la Atención Primaria del Departamento de Salud de Dénia y su contribución a la mejora de la calidad asistencial en patologías complejas, como el pie diabético.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.