![«Con el primer espigón ya no entrará agua en las casas cuando haya temporal»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/05/obrasdevesesraconsmolinell-RQOVUbBaSgloqNmZ4qqF56M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![«Con el primer espigón ya no entrará agua en las casas cuando haya temporal»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/05/obrasdevesesraconsmolinell-RQOVUbBaSgloqNmZ4qqF56M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Lunes, 5 de junio 2023, 19:24
Las obras de regeneración de la playa de Les Deveses de Dénia, que arrancaron a principios de año, avanzan a buen ritmo. El primer espigón, el situado más al sur de los tres previstos en el proyecto, está muy adelantado y ya están en marcha los trabajos en una segunda escollera, la ubicada más al norte, junto a la desembocadura del río Racons o Molinell. El presidente de la asociación vecinal de esa zona, Juanjo Giménez, pone de relieve la importancia de los trabajos y de los beneficios que van a suponer desde ya. Según recalca, «con el primer espigón ya no entrará agua en las casas cuando haya temporal».
El proyecto de recuperación de ese tramo del litoral norte de Dénia, puesto en marcha por el Ministerio para la Transición Ecológica, cuenta con una inversión superior a los 14,7 millones de euros, impuestos incluidos. Una actuación financiada a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Una gran barca negra está situada junto a la escollera que se está ampliando, la construida más al sur y que evitará que el agua llegue a las viviendas. Con forma de ele, al final contará con una longitud total de unos 500 metros. La zona colindante se ha cerrado para no interferir con los trabajos que se están llevando a cabo. Pero eso no quita para que al lado de la cinta que delimita el área restringida ya empiecen a colocarse los bañistas que aprovechan las buenas temperaturas para disfrutar de la playa y del mar. Y no muy lejos de ellos, desde otra pequeña zona acordonada, un ejemplar de chorlitejo patinegro contempla la escena desde su nido.
En el otro extremo del área de actuación, junto al Molinell (o Racons) que separa la costa de Dénia de la perteneciente a Oliva, en la zona de la playa de Santa Ana, los camiones hacen numerosos viajes portando grandes piedras que una retroexcavadora va depositando en el agua para conformar lo que denominan avance de escollera. Una vez hecho ese avance, se procederá a colocar las piedras laterales de refuerzo que forman el espigón. La longitud total de este elemento alcanzará los 470 metros, de los que 185 estarán sumergidos.
Si las obras siguen a este ritmo, la semana próxima podrían empezar a acometerse los trabajos del espigón central, que estará a la altura de la calle Río Grande. Contará con un perfil de 350 metros, con un tramo emergido de 100 metros y el resto irá sumergido.
Giménez confía en que la escollera situada más al norte pueda estar lista en un mes y que se cumplan los plazos previstos para la finalización de la regeneración de Les Deveses, fijado en un año. Es consciente de que habrá ciertas afecciones durante la temporada estival. Según le han comentado, no van a parar durante el verano. De manera que será necesario cerrar al paso algún pequeño tramo.
Fuentes relacionadas con las obras, apuntan que en septiembre prevén que se pueda llevar a cabo la aportación de la arena. Una demora que también viene marcada por la presencia del chorlitejo patinegro, un ave protegida. Y estiman que a final de año, si la climatología no lo impide, podrá estar finalizado el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.