Borrar
La nueva rotonda en el acceso norte que conectará con la variante. Tino Calvo
Quince años para construir la variante de Benissa

Quince años para construir la variante de Benissa

La nueva rotonda por el acceso norte se abre al tráfico y en verano se pondrá en marcha el vial que sacará miles de vehículos del interior del municipio

R. González

Benissa

Viernes, 13 de mayo 2022, 20:27

Hay obras que se hacen eternas y eso es lo que le está pasando a la variante de la carretera N-332 a su paso por Benissa. Ya se vislumbra su fin, pero han hecho falta 15 años de aventuras y desventuras en la construcción de una conexión viaria que permitirá sacar miles de vehículos del interior del casco urbano, en un tramo de 4,5 kilómetros que ahora parte el municipio y supone un importante peligro por la densidad de tráfico. La previsión es que antes del verano ya pueda ponerse en marcha. Así se lo ha trasladado la dirección de obra al alcalde, Arturo Poquet.

Un paso que ha hecho que se pueda ver más cerca la conclusión de la variante ha sido la apertura al tráfico de la nueva rotonda situada en el acceso norte. Será la encargada de distribuir los vehículos hacia cada una de las direcciones, desde entrar a la localidad hasta acceder a la autopista.

Este elemento crucial ha empezado a funcionar tras experimentar un pequeño retraso. La intención inicial era que esta gran rotonda estuviera lista para Semana Santa. Sin embargo, los diferentes episodios de lluvia registrados en los primeros meses del año han provocado demoras.

Desde esta semana el tráfico rodado ha comenzado a circular. Los primeros instantes ha generado algo de confusión por la novedad. Algún conductor ha llegado a dar más de una vuelta entera. “Al principio hay que ir con cuidado y acostumbrarse, para ver cuál es la salida correcta que hay que tomar”, ha bromeado el primer edil.

La maquinaria trabajando en la construcción del trazado de circunvalación. Tino Calvo

Ahora queda concluir el trazado de la variante. Un vial que provocará una notable reducción del tráfico en el tramo de 4,5 kilómetros que corta el municipio. De hecho en 2019 circularon por allí más de 12.100 vehículos diarios.

La carretera nacional supone un peligro para los vecinos y se han registrado accidentes y atropellos graves. De manera que cuando ese volumen de circulación salga fuera del casco urbano, esa gran travesía y los vecinos ganarán en tranquilidad, calidad del aire y seguridad.

Pero para llegar a ese punto, Benissa ha tenido que atravesar una odisea. Con tropezones inesperados que han eternizado el proyecto. Los primeros trabajos de la variante comenzaron en 2007. Desgraciadamente, dos años después los vecinos comprobaron sorprendidos que las obras que tanto anhelaba se paralizaban al entrar la empresa adjudicataria en concurso de acreedores. Era un gran revés que sumía a la población en la incertidumbre.

El gran deseo en ese momento era que el parón fuera lo más breve posible y que pronto se reanudaran las obras. No sabían entonces que el paréntesis se prolongaría durante ocho años, que incluyó una nueva licitación por parte del Ministerio de Fomento. La población tuvo que esperar hasta el verano de 2017 para ver de nuevo movimiento.

Tal era la alegría de que se retomaran los trabajos que se preparó un acto de reanudación por todo lo alto. En él estuvieron presentes la entonces vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Volvía a empezar todo y la previsión de que esta nueva infraestructura viaria estuviera acabada antes de que llegara 2020.

Ese plazo no se cumplió. Y, además, con la llegada de la temporada estival se registraban importantes retenciones y “caos” de tráfico en la rotonda provisional con colas que llegaban hasta la salida de la autopista.

Se planteó una nueva posible fecha de finalización. Las esperanzas estaban puestas en los últimos meses de 2021, pero ese momento llegó y aún seguían los operarios trabajando y con la glorieta provisional. Surgieron nuevas complicaciones y el ministerio tuvo que llevar a cabo una pequeña modificación del proyecto. Se vio obligado a incluir una adecuación de algunos viales. A la altura del polígono de La Pedrera había muchos pequeños caminos que salían a la carretera y con la variante se cerraron, lo que se tradujo en un incremento de tráfico para el que no estaban preparados.

Una vez solventado el contratiempo y los posteriores retrasos por las lluvias, la dirección de obra espera que para la campaña estival ya esté, por fin, todo listo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quince años para construir la variante de Benissa