Las instalaciones de Clave Dénia y Ale-Hop en Ondara. LP

Radio Dénia concede el Premio Especial Comarcal Pepe Miralles a la empresa Clave y su cadena Ale-Hop

El resto de galardonados con las distinciones José Marsal Caballero son Tito Barona, Amunt contra el Càncer, el Concurso de la gamba roja, Raquel Martí, Ana Terencio y la Femmicc

R. M.A.

Dénia

Jueves, 3 de noviembre 2022, 18:48

Radio Dénia Cadena SER ha anunciado este jueves los nombres de los galardonados este año con los Premios José Marsal Caballero, que se entregarán el próximo viernes 25 de noviembre en el auditorio del Centro Social . En el caso del Premio Especial Comarcal Pepe Miralles ha recaído en Clave Dénia SA.

Publicidad

La empresa, con su cadena de tiendas Ale-hop, recibe esta distinción en reconocimiento a su proceso de internacionalización. Fundada en el año 1991 por Vicente Grimalt, natural de Gata de Gorgos, abrió su primera tienda Ale-hop en 2001. Con la segunda generación al frente del negocio, ha conseguido abrir más de 250 tiendas en España, Portugal, Croacia y México.

El director de Radio Dénia, Vicente Miralles Ferrer, ha sido el encargado de desvelar en el informativo Hora 14 el nombre de los galardonados en esta cuadragésima primera edición. En el apartado de sociedad, el premio ha correspondido a Tito Barona, por ser un ejemplo de integración social. Persona muy apreciada por la sociedad dianense. Participa activamente en el mundo festivo de la ciudad, como miembro de la falla Centro, comisión de la que es presidente honorífico, y de la Filà Walíes; así como del mundo deportivo; sin perder su sonrisa.

El premio José Marsal Caballero a los valores sociales será para la asociación Amunt contra el Càncer, por su labor de información y ayuda psicológica a enfermos de cáncer y familiares. Este colectivo sin ánimo de lucro, de ámbito comarcal, apoya a personas enfermas con pocos recursos, para que tengan cubiertas sus necesidades básicas. También realiza iniciativas solidarias para recaudar fondos para la investigación pública contra todo tipo de cáncer del Incliva.

El Concurso de la Gamba Roja de Dénia, premio a la promoción turística. Tino Calvo

El Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, en su X aniversario, recogerá el galardón en el apartado de promoción turística en reconocimiento a su difusión de la imagen y promoción de la ciudad, la diversificación de la oferta turística, y recuperación del patrimonio etno-gastronómico. Es un certamen consolidado, que se ha convertido en una cita referente para profesionales y amantes de la gastronomía, y especialmente de la gamba roja de Dénia.

Publicidad

Mientras que en la categoría de cultura se ha querido reconocer a Raquel Martí, directora del Centro Asociado UNED- Dénia. La primera mujer en ostentar este cargo en la historia del centro dianense. Bajo su dirección, se ha creado el Observatorio de Igualdad, la primera Cátedra de Igualdad y Agenda 2030, se ha puesto en marcha el Fondo Social UNED Dénia, la Certificación en Calidad del centro y sus extensiones de Xàbia y Benidorm, o se ha instaurado el Seminario de Estudiantes, entre otros méritos.

El premio en deportes lo recogerá Ana Terencio por su amplia y dilatada trayectoria como deportista, practicando diferentes disciplinas como tenis o voleibol, y más recientemente natación y ciclismo. Además ha inculcado su pasión por el deporte entre su familia.

Publicidad

Fiesta de Interés Turístico

Por último, en el apartado festivo, el jurado ha decidido premiar a la Federació de Moros i Cristians de Dénia, Femmicc, que ha conseguido la declaración de Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana, coincidiendo con el 40 aniversario de los Moros i Cristians, contribuyendo a la promoción de esta fiesta y de la oferta turística de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad