Borrar
Protección Civil reparte el agua en Benitatxell. LP
Reclaman al Consell un plan de inversiones para evitar los problemas de agua en la Marina

Reclaman al Consell un plan de inversiones para evitar los problemas de agua en la Marina

Varios municipios continúan repartiendo garrafas ante la imposibilidad de consumir el agua potable al estar salinizados los acuíferos

A. Talavera

Alzira

Martes, 20 de agosto 2024, 16:27

La falta de agua potable en varios municipios de la Marina Alta está causando graves problemas a los vecinos en pleno verano. Municipios como Benitatxell y Teulada han comenzado a repartir garrafas de agua entre los residentes ya que el suministro no es apto para el consumo humano.

Ante esta situación crítica, la portavoz de Agua del PSPV-PSOE en Les Corts, Ana Juárez, ha exigido a la Generalitat y a la Diputación de Alicante que pongan en marcha «de forma urgente» las «inversiones necesarias» para solucionar el problema de abastecimiento de agua potable que sufren varios municipios de las comarcas de la Marina y que «está dejando imágenes como las del reparto de garrafas entre los vecinos en Benitatxell o los depósitos de emergencia instalados en Teulada-Moraira».

«Estamos ante el resultado de la desidia de Carlos Mazón en sus cuatro años de presidente de la Diputación de Alicante, responsable de los dos consorcios de agua de las comarcas de la Marina Alta y la Marian Baixa», ha criticado en un comunicado Juárez, que ha lamentado que la «falta de planificación y de inversiones» haya desembocado en esta situación.

Asimismo, ha insistido en que pese a que la situación del desabastecimiento de agua potable en esta zona «es ya estructural por el cambio climático», la Diputación de Alicante y Mazón cuando estuvo al frente de la institución «nunca pusieron en marcha ni planes de futuro ni de emergencia».

Desde hace meses, algunos de los municipios que se encuentran cerca del mar están sufriendo la salinización de unos acuíferos cada vez más afectados y el pasado mes de marzo la Confederación Hidrográfica del Júcar declaró el estado de emergencia en la comarca por escasez de agua.

«El actual presidente de la Generalitat solo usa el agua para atacar de forma demagógica al Gobierno de España», ha sostenido, y ha lamentado que Mazón «lleva un año como presidente de la Generalitat y se ha dedicado a ir a Murcia a criticar al Gobierno de España pero no afronta el problema de los pueblos de la Marina».

Además, la diputada socialista ha instado a hacer un plan «a medio y largo plazo para garantizar el agua de estas dos comarcas, un plan que recoja inversiones como la interconexión de pozos o la construcciones de nuevas desalinizadoras».

Medidas conjuntas

Por su parte, el actual presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, se reunió este lunes con alcaldes de municipios de La Marina Alta afectados por las restricciones de agua para buscar soluciones que mejoren el abastecimiento de la comarca.

El presidente provincial se ha comprometido a «estudiar medidas que permitan hacer frente en el futuro a la situación hídrica que afecta a la zona para garantizar el suministro de agua potable de calidad a la ciudadanía».

Toni Pérez, ha añadido que «vamos a trabajar juntos en un plan para abordar infraestructuras y que cuente con medidas específicas para las localidades que lo necesiten» remarcando que «ante situaciones como esta se hace precisa una buena planificación hidrológica, evaluar recursos y demandas y tratar de buscar soluciones».

Benitatxell ha llevado a cabo este martes el segundo reparto de garrafas de agua entre sus vecinos. Con menos afluencia que en la primera jornada, los ciudadanos han ido pasando a recoger el agua para hacer frente a las necesidades básicas de los próximos días. El Ayuntamiento ha anunciado que el próximo día de reparto será el viernes y cambia la ubicación, será en la calle Camí Abiar, el antiguo almacén de bebidas, en horario de mañana.

Desde ese momento se establecerá sólo un día para entregar las garrafas, cada viernes con horario ampliado, de 10 de la mañana a una de la tarde y de cinco a siete.

El conseller de Agricultura afea al Gobierno «el recorte» de agua para los agricultores

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reprochado este martes al Gobierno central que «en este momento de falta de agua» esté «recortando los derechos de agua de nuestros agricultores y de nuestros consumidores». Barrachina ha expresado en un comunicado su rechazo al reparto de agua desalada por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura.

«No es posible que aquellos que han perpetrado 26 recortes del trasvase Tajo-Segura sin aval técnico y solo por motivos políticos, generando graves problemas para regantes y agricultores de la Comunitat Valenciana, esencialmente de la provincia de Alicante, que los mismos que han determinado que en 2027 el agua que ya teníamos, más de 100 hectómetros cúbicos que provocaría la tala de millones de árboles, estén valorando también la posibilidad de excluir el uso del agua de la desaladora de Torrevieja para compensar la fatalidad de la eliminación del trasvase Tajo-Segura», ha manifestado.

Barrachina ha reclamado al Ejecutivo central que deje «de acosar a la Comunitat Valenciana y que el Partido Socialista y Compromís se sumen a la Mesa del Agua junto a regantes, agricultores y universidades», propuesta por el presidente Carlos Mazón para la Comunitat.

El conseller reclamó la pasada semana al Gobierno de España «diálogo y racionalidad» porque, a su juicio, «las reglas de explotación del trasvase deben ser acordadas y pactadas, »y porque se hurta 100 hectómetros cúbicos de agua a la Comunitat Valenciana, Murcia, y Andalucía, y en cambio se envían más 3.000 hectómetros cúbicos por encima de lo pactado a Portugal, que nadie aprovecha«.

En palabras de Miguel Barrachina, la alternativa al trasvase es «el desierto para miles de agricultores, miles de hectáreas de huerta y millones de árboles que se talarán si no llega el agua».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Reclaman al Consell un plan de inversiones para evitar los problemas de agua en la Marina