Borrar
Una grúa en una obra en la zona de Les Rotes. Tino Calvo
El sector urbanístico reprocha a Dénia que la concesión de licencias se «subordine» al PGE sin aprobar

El sector urbanístico reprocha a Dénia que la concesión de licencias se «subordine» al PGE sin aprobar

Tachan de «arbitraria» la medida incluida en los estudios de integración paisajística y preguntan si se ha consultado con la conselleria

R. González

Dénia

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 23:37

El Consell d'Urbanisme celebrado este miércoles en Dénia ha resultado caldeado. La edil de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha presentado la nueva Guía de tramitación de actuaciones urbanísticas al sector. Este documento aprobado por la Junta de Gobierno ante la ausencia de un planeamiento general contiene algunos aspectos que han generado cierta tensión. A partir de ahora las solicitudes de licencias deberán ir acompañadas de un estudio de integración paisajística (EIP), pero el principal reproche se ha centrado en que su concesión se «subordine» al Plan General Estructural (PGE) que todavía no está aprobado.

Representantes de la Comisión de Territorio y Sostenibilidad del Cercle Empresarial de la Marina Alta y de asociaciones de promotores y constructores han expresado sus discrepancias respecto a este condicionante. Ripoll les ha indicado que está amparado por la ley, aunque ellos han replicado que lo recogido en ese articulado es que deben tenerse en cuenta los planes en tramitación, “pero no subordinarlo, con ello hacen que el plan estructural se convierta en la referencia”.

El sector urbanístico no está de acuerdo con este planteamiento. De hecho, han tachado de “arbitraria y discrecional” esta medida porque “será como tener en vigor el PGE sin estar aprobado”. Además han insistido en que el nuevo planeamiento en el que está trabajando el Ayuntamiento de Dénia para su aprobación no es pormenorizado.

Asimismo, han hecho hincapié en que los EIP son para integrar las actuaciones en el paisaje circundante y con esta medida “no vamos a conseguir esa integración en el paisaje, sino en el Plan General Estructural”. Como ejemplo, han apuntado que en terrenos de una determinada superficie en los que ahora se puede construir, ya no será posible porque el futuro PGE prevé incrementar la cifra y lo mismo puede ocurrir con las alturas permitidas. Para los empresarios esta decisión del gobierno local va a generar problemas a la ciudadanía y al propio consistorio.

Incluso han augurado que algún afectado por ese cambio podría recurrir a los tribunales, algo en lo que ya tiene experiencia el ayuntamiento, pues ha visto como el Supremo ha ido tumbando uno tras otro todos los planes generales y normas transitorias hasta convertir a Dénia en una ciudad sin planeamiento desde finales de julio.

El solar de la calle Francisca Moreno con Ramón Ortega donde se habilitará un parking público. LP

225 nuevas plazas de aparcamiento

Redacción

El Ayuntamiento de Dénia tiene proyectado el acondicionamiento de dos nuevas parcelas para destinarlas a aparcamiento público gratuito. Desde la semana pasada se está trabajando en un solar de 400 mentros cuadrados emplazado en la calle Francisca Morento, esquina con Ramón Ortega. Allí podrán estacionar hasta 25 coches. Está previsto que las obras finalicen en unos días.

Por otra parte, la semana pasa la Junta de Gobierno dio luz verde al inicio de las obras de acondicionamiento de una parcela en la zona del polígono (partida Madrigueres) para destinarla a aparcamiento público. El solar, de aproximadamente 6.000 metros cuadrados, tendrá capacidad para que sean estacionados 200 coches.

Esta situación no es nueva. Lo mismo ocurrió en 2017 y entonces también se recurrió a los estudios de integración paisajística. Aunque “en esa ocasión no se subordinaban al PGE”, han insistido desde el sector, que también ha aprovechado para preguntar a la edil de Territorio si había consultado con la conselleria esta medida.

Por otro lado, las licencias solicitadas hasta el momento se verán afectadas de forma desigual por este nuevo parámetro. Las no resueltas que han superado el plazo máximo previsto para su contestación se tramitarán en base a las Normas Urbanísticas Transitorias recientemente tumbadas por el Tribunal Supremo. Las que están todavía dentro de plazo se les pedirá un EIP. Además, todos los estudios de integración serán publicados en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El sector urbanístico reprocha a Dénia que la concesión de licencias se «subordine» al PGE sin aprobar