R. D.
Calp
Lunes, 20 de enero 2025, 20:53
Calp participará a partir del miércoles en la Feria de Turismo de Madrid, Fitur 2025. Este municipio de la Marina Alta centrará su promoción en torno a dos aspectos de la oferta turística local: el yacimiento romano de Baños de la Reina y su reciente musealización y la cada vez más conocida la Semana Santa calpina. Con estos atractivos, la villa del peñón quiere destacar como un destino que conjuga historia, patrimonio, cultura, tradición y turismo, consolidándose como un destino para visitar en cualquier época del año.
Publicidad
El yacimiento de Baños de la Reina abrió sus puertas de nuevo al público el pasado diciembre tras las obras de adecuación que se han llevado a cabo en los últimos meses y que suponen la puesta en marcha de su musealización. Estos trabajos permiten abrir al público de forma regular este enclave, uno de los conjuntos arqueológicos en su categoría más relevantes de la Hispania Romana.
Las obras realizadas corresponden a las actuaciones iniciales previstas en la fase A del Plan Director de esta zona arqueológica, elaborado por la Diputación de Alicante, que ha financiado los trabajos con 439.388,69 euros. Los visitantes pueden recorrer las pasarelas de madera que fijan dos itinerarios que permiten conocer los principales conjuntos arqueológicos. Por un lado está la Domus rotunda con sus termas y mosaico circular (siglo IV) y por otro, el conjunto hidráulico con la noria y una serie de villas (siglo II d.C.).
La concejala de Mireia Ripoll será la encargada de presentar el miércoles, a las 17.30 horas en el espacio del Patronato Costa Blanca, el proyecto junto a un vídeo que mostrará las posibilidades del yacimiento.
También la Semana Santa se mostrará como un reclamo para visitar el municipio. Desde el Ayuntamiento de Calp el pasado año se inició el expediente para solicitar que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Y es que la Semana Santa calpina ha recobrado en los últimos años un dinamismo extraordinario. Cinco cofradías se unen, junto a la Comisión de Fiestas y las parroquias de Nuestra Señora de las Nieves y Nuestra Señora de la Merced, para organizar un completo y amplio programa coordinado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.
Publicidad
A lo largo de la semana procesionan por las calles del casco antiguo las diferentes cofradías, una cada día a partir del Domingo de Ramos. La devoción y el esteticismo alcanzan su punto álgido el Viernes Santo, con la procesión del Santo Entierro que finaliza en la plaza de la Villa con el encuentro de todas las imágenes y cofradías.
La Semana Santa se convierte así en un acontecimiento religioso, cultural y turístico, la devoción y el fervor que se desprende de cada acto se une a un gran valor estético y cultural. Por ello se trasladaran a Fitur representantes de cada una de las hermandades y cofradías que componen la Junta Mayor para participar en una presentación que tendrá lugar este miércoles en la plaza Callao y posteriormente, ya en las instalaciones de Ifema, la edil de Fiestas, Mariola Mulet, será la encargada de presentar, a las 16 horas en el espacio del Patronato Costa Blanca, un vídeo sobre la Semana Santa calpina elaborado para la ocasión. La alcaldesa, Ana Sala, también se desplazará a Madrid para estar presente en ambas presentaciones.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.