![Tortugas y rorcuales disfrutan del litoral de Dénia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/10/desovetortuga-RQUDs5Rx6Yum0UkMAc7tXaO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Tortugas y rorcuales disfrutan del litoral de Dénia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/10/desovetortuga-RQUDs5Rx6Yum0UkMAc7tXaO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Lunes, 10 de julio 2023, 18:45
El litoral de Dénia es un lugar paradisíaco buscado por muchos turistas y, últimamente, también por los habitantes del mar. Tortugas y ballenas rorcuales han escogido este lugar, bien para poner sus huevos, bien para dejarse ver en sus trayectos migratorios.
Un ejemplo de ello es 'Diana'. En la madrugada de este lunes se ha detectado que un ejemplar de tortuga boba había desovado en la playa de la Marineta Cassiana, en la zona del Marge Roig. El aviso se ha recibido cuando pasaba un cuarto de hora de la medianoche. Entonces se ha activado la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana de la Fundación Oceanogràfic y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)y la Universidad de Valencia (UV).
Rápidamente se ha puesto en marcha el protocolo para proteger el nido. Personal del Servicio Ambiental Marino y de Pesca del Ayuntamiento de Dénia y efectivos de la Policía Local han vigilado hasta la llegada de los miembros de la UPV y la UV.
Noticia Relacionada
Una vez allí, han examinado el nido y han comprobado que había en su interior 85 huevos. De esa cantidad, 13 se han ido a las incubadoras del Oceanogràfic y los otros 72 han sido trasladados a la playa de les Albaranes, a un lugar que está vigilado por voluntariado hasta el próximo 15 de septiembre. En esa fecha se espera que salgan las crías.
Según han destacado fuentes municipales, es la primera vez que en una localidad de la Comunitat se pasan los huevos de tortuga de un nido a otro controlado y que también se encuentra en la misma localidad.
Esta no era la primera vez que la tortuga 'Diana' elegía el litoral de la capital de la Marina Alta. Hace poco menos de un mes, el pasado 18 de junio, ya se acercó a desovar en Dénia. En aquella ocasión depositó 80 huevos. Gracias al emisor satelital que le colocaron entonces, han podido hacer un seguimiento de su ruta y ha podido comprobar que regresaba a la costa dianense.
Con este, ya son tres nidos de quelonios marinos los localizados en Dénia y cinco en la Comunitat, al sumar uno en Elche y otro en Gandia.
Noticia Relacionada
Y estos no son los únicos habitantes del mar que se están dejando ver en aguas de Dénia. Desde el domingo se han producido dos avistamientos de rorcuales. Ese día vieron un par de ese tipo de ballenas que iban por el límite exterior de la reserva marina del Cap de Sant Antoni.
Hoy lunes, poco antes de las once de la mañana, unas personas han avisado al Servicio Ambiental Marina y de Pesca de que estaban contemplando tres ejemplares rorcual. En ese momento se encontraban en el litoral de Les Marines, a la altura de la urbanización La Naranja.
A partir de mediados de junio y durante una semana aproximadamente ya se contabilizaron unas 15 ballenas en aguas de Dénia durante los primeros días de migración hacia el sur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.