Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
El Verger
Jueves, 25 de enero 2024, 18:11
Las negociaciones entre Bimbo y los representantes de la plantilla de la fábrica de El Verger no van por el cauce que los trabajadores esperaban. El cierre de la planta, que afectará directamente a un centenar de familias, parece no tener vuelta atrás y el personal tampoco consigue las mejoras que reclamaba en cuanto a las contraprestaciones por el despido. De manera que van a seguir adelante con las protestas programadas ante el «inmovilismo» de la compañía, según ha recalcado el presidente del comité de empresa, José González.
Poco parece haber avanzado desde que el pasado 16 de enero se sentaran por primera vez ambas partes para negociar el futuro de los trabajadores después de que, una semana antes, miembros de la dirección comunicaran al comité el cierre inminente de la fábrica de El Verger. Después de los primeros movimientos de tanteo quedó patente que habría dificultades para acercar posturas, como así se confirmó.
Tras el segundo encuentro entre los representantes de ambas partes, la plantilla se mostró tajante. Calificaba «irrisorias» las contraprestaciones que ofrecía Bimbo. Y la tercera reunión, celebrada esta semana, ha tenido un peor desenlace. «No hemos llegado a nada, se han enrocado, así que nos hemos levantado de la mesa», ha explicado González con un tono de pesar.
Noticia relacionada
Han conseguido un avance que consideran mínimo e insuficiente comparado con sus aspiraciones. Inicialmente la compañía les había ofrecido una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Ahora han pasado a 25 días, pero sin variar el tope de meses.
Al ver que lograban poco, los empleados acordaron una serie de movilizaciones para presionar a la empresa y ver si mejoraba las condiciones que había sobre la mesa. Sin embargo, ha surtido poco efecto el anuncio realizado la semana pasada de una manifestación, que tendrá lugar este sábado, y siete jornadas de huelga repartidas entre finales de enero y un par de semanas de febrero.
Según ha señalado el presidente del comité de empresa, los representantes de la compañía «se han enrocado, por lo que mantenemos las protestas». Su intención es conseguir una amplia movilización en las primeras movilizaciones de cara a la reanudación de las negociaciones, con una reunión programada para el 31 de enero.
Los trabajadores están listos para salir a la calle este sábado en El Verger y animan a la población de este municipio y de otros de la comarca, como Dénia y Pego, donde viven algunos empleados de la fábrica, a secundar la protesta porque «esto es un drama para muchas familias que viven de esto, un verdadero varapalo». Está previsto que todos se concentren ante la entrada de la fábrica y desde allí recorrer varias calles de la localidad hasta llegar al Ayuntamiento.
Noticia relacionada
La reivindicación de la plantilla ha recabado el apoyo de toda la Corporación de El Verger. Tanto los partidos del equipo de gobierno como los de la oposición han hecho público que van a estar al lado de los trabajadores. Se solidarizan con ellos y así lo demostrarán.
Dénia y Pego también han contestado a esa petición. Concejales de ambas localidades irán a la manifestación para dejar claro que están con las personas que van a perder su empleo con el cierre de la fábrica de Bimbo.
De hecho, el pleno del Ayuntamiento de la capital comarcal aprobará este mismo jueves por la tarde una moción para respaldar las reivindicaciones de la plantilla por las repercusiones económicas que tendrá esa medida para la comarca y para el personal que se quedará sin trabajo. Cabe recordar que esta fábrica nació décadas atrás en Dénia como Madalenas Ortiz y muchos son los vecinos y, sobre todo, vecinas que han trabajado en esas instalaciones a lo largo de los años.
En cuanto a la huelga, los primeros dos días serán el 29 y 30 de enero. José González ha avanzado que tienen previsto concentrarse en la entrada. La intención es que cada trabajador se quede fuera durante su turno, de manera que durante las 24 horas del día haya gente fuera. El turno más concurrido es de la mañana, mientras que los de la tarde y la noche no llegan a 15 personas, ha detallado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.