Borrar
Uno de los camiones del servicio de recogida de la basura de Dénia. R. González
Trabajadores de la recogida de la basura de Dénia denuncian falta de personal y el plantón del alcalde

Trabajadores de la recogida de la basura de Dénia denuncian falta de personal y el plantón del alcalde

El comité de empresa remarca que la plantilla tiene que hacer «más horas de las permitidas» y que hay maquinaria que no se usa porque no hay bastantes empleados

R. G.

Dénia

Miércoles, 5 de junio 2024, 18:38

El ambiente se está caldeando en Dénia. Tras las quejas de algunos vecinos criticando que la ciudad está sucia y después de que el consistorio penalizara a la concesionaria del servicio de recogida de la basura, Urbaser, ahora son los trabajadores quienes han mostrado su malestar. El comité de empresa ha denunciado este miércoles la falta de personal y el plantón del alcalde, Vicent Grimalt.

En un comunicado, el presidente, Ángel Moreno, ha recriminado a Grimalt su «falta de consideración, no sólo con los miembros del comité que han perdido toda la mañana, sino con la ciudadanía». Según ha indicado, hoy tenían prevista una cita para trasladarle las deficiencias que hay en el servicio y que «son graves y urgentes» y el munícipe no ha acudido.

Los representantes de la plantilla han destacado que los problemas no son nuevos y el gobierno local los conoce. En octubre del pasado año ya mantuvieron una reunión con la edil responsable de Limpieza y el concejal de Hacienda y, de momento, no han tenido «ninguna respuesta a los problemas» que les explicaron. De ahí que pidieran cita con el alcalde, que no ha ido.

Según han detallado, están atravesando una situación complicada por varios motivos. Para empezar, «falta personal en la plantilla». Eso está llevando a que los trabajadores se vean obligados a «hacer más horas de las permitidas en el convenio, sin poder compensarlas, en muchos casos, precisamente por la falta de personal», han subrayado.

Esa carencia también repercute en que hay maquinaria que se compró para la nueva concesión y a la que no se le da uso precisamente por esa escasez de empleados que las utilicen. Como ejemplo poner barredoras manuales, motos y triciclos para la recogida de cacas de los perros.

Tampoco se salvan de las críticas los camiones. Por una parte están los nuevos adquiridos por la concesionaria y que «no son aptos para el buen funcionamiento del servicio». Por la otra, se encuentran con que los viejos se encuentran en mal estado porque « con más de 20 años ponen en riesgo la integridad física de los trabajadores y trabajadoras».

Ante tal cúmulo de factores, el comité de empresa ha admitido que la limpieza de calles y la recogida de la basura «no está siendo lo eficiente que debería de ser». No obstante, ha insistido en que las deficiencias que presenta en servicio no obedecen a una falta de profesionalidad de la plantilla, sino a la falta de trabajadores, con lo que eso comporta, y a la problemática de los camiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Trabajadores de la recogida de la basura de Dénia denuncian falta de personal y el plantón del alcalde