Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
José Antonio Monsonís y Vicent Oltra. LP

Vicent Oltra y José Antonio Monsonís, Falleros Ejemplares de Dénia 2025

Los elegidos por el jurado recibirán el homenaje del mundo fallero durante la gala del próximo 22 de febrero

R. D.

Dénia

Jueves, 16 de enero 2025, 21:50

Vicent Oltra Gimeno, de la falla Baix Mar, y José Antonio Monsonís Bertomeu, de Nou Camp Roig, han sido elegidos como falleros ejemplares 2025 de las fallas de Dénia. El presidente de la Junta Local Fallera (JLF), Jaume Bertomeu, les daba la noticia este miércoles por la noche, después de la reunión del jurado en la sede de la Junta. Ambos recibirán el homenaje del mundo fallero durante la gala, que se celebrará el próximo 22 de febrero.

Publicidad

Oltra forma parte de la comisión de Baix Mar desde el año 1999. En el ejercicio 2006/2007, el año del 60 cumpleaños de la comisión, ejerció la presidencia, cargo que volvió a ostentar en el ejercicio 2012/2013.

Más allá de la presidencia, la trayectoria del Fallero Ejemplar 2025 en su comisión es muy extensa. Ha sido vicepresidente, delegación de cultura, encargado de libretos, consiguiendo importantes premios y reconocimientos para los libretos marineros; encargado de presentaciones o delegado de prensa y redes sociales. Además, ocupó el puesto de secretario de la JLF durante la presidencia de Jean Pierre Sánchez (2008-2011).

Desde su falla, manifiestan que «Vicent Oltra i Gimeno ha sido un hombre luchador desde las más variadas vertientes en el mundo fallero de Dénia. Nunca se ha rendido en ninguna de las cuestiones que ha llevado adelante, porque su aprecio hacia la fiesta es incondicional». También ponen de relieve que es «un buen fallero, un excelente padre que ha transmite a su hija, junto a su mujer Marisa Gil, el aprecio por la fiesta y ha actuado como un buen guardián de ella. Ahora es abuelo de Daniela, quien ya forma parte de nuestra comisión y disfruta de la fiesta igual que lo ha hecho su madre».

Por su parte, José Antonio Monsonís y Bertomeu empezó en 1974 su trayectoria en las fiestas josefinas. Fue en la falla Saladar, comisión que presidió durante el ejercicio 1984/1985. Después de formar parte, en los años 90, de la falla Campaments, se unió al distrito Les Roques, que presidió en el año del 75 cumpleaños de la comisión, en el ejercicio 2012/2013, repitiendo cargo dos años después.

Publicidad

En 2016, empezó su trayectoria como presidente de la Junta Local Fallera de Dénia, cargo que desarrolló durante dos años. Tras un tiempo alejado de las Fallas, en 2023 asumió la presidencia de la falla Nou Camp Roig y en 2024 recibió el Bunyol de Oro con hojas de laurel.

Jaime José Femenia, actual presidente de Nou Camp Roig 2025, explica que Monsonís ha tenido «la gran suerte de vivir las fallas desde todos los aspectos posibles, por eso sus vivencias son tantas y tan ricas». Además, subraya que «es un hombre al que no te ha importado hacer lo que sea, siempre de una manera desinteresada. Ha hecho diversas aportaciones tanto a las comisiones falleras como al mundo fallero en general a través de la presidencia de Junta Local Fallera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad