Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La protesta de Aprosdeco, celebrada el pasado verano, ante la conselleria de Mónica Oltra. Iván Arlandis

Víctimas de la mala gestión de la conselleria de Mónica Oltra

La Generalitat adeuda de más de 420.000 euros al centro ocupacional de La Xara, que sólo podido pagar la mitad de la nómina a los trabajadores

R. González

Dénia

Lunes, 13 de junio 2022, 14:41

La mala gestión de la conselleria de Mónica Oltra está provocando importantes perjuicios entre los colectivos de la dependencia. Ese es el caso del centro ocupacional y centro de día de La Xara, gestionado por Aprosdeco. Hace un año la deuda de la Generalitat era notable, luego se redujo por el pago de algunas factura, pero ahora vuelve a ser de más de 420.000 euros.

Publicidad

Ana Vadillo, presidenta de Aprosdeco, asociación que atiende a personas con diversidad funcional intelectual o del desarrollo, ha explicado este lunes a LAS PROVINCIAS, que el último pago que recibieron fue el correspondiente al mes de diciembre, por lo que no les han abonado “nada de 2022”. Esto les ha puesto en una situación complicada. El centro ocupacional tiene unos 90 usuarios cada día, procedentes de una docena de municipios de la Marina Alta. En él trabajan 32 profesionales, que sólo han cobrado la mitad del sueldo de mayo.

La presidenta ha reconocido que han pagado la mitad de las nóminas porque no les daba para más. Según ha comentado, la deuda del departamento de Oltra ha hecho que “no tengamos dinero para nada”. Lo poco que les quedaba lo han tenido que destinar al Consell para un aval de 178.000 euros porque han ganado de nuevo el concurso para gestionar el centro ocupacional.

Desde Aprosdeco han intentado que la cuantía de la nueva adjudicación lo descontaran del dinero que les debía la conselleria de Oltra, pero no han tenido éxito. “Nos han dicho que no se puede suplir el aval con la deuda porque son departamentos diferentes”, ha lamentado Vadillo.

La asociación teme que la situación se agrave en los próximos meses si no empiezan a pagarles. El problema es que al haber expirado el anterior contrato hace casi dos años, las facturas no las pueden abonar de la forma habitual, ya que se encuentra en una situación de “resarcimiento injusto” hasta que se rubrique el nuevo contrato, lo que retrasa el proceso de abono de facturas.

Publicidad

Injusto

En ese sentido, la presidenta ha indicado que está previsto que el próximo mes de julio ya puedan firmar el contrato. Por desgracia, “sólo nos durará ocho meses y luego tendremos que volver a concursar”, ha detallado. Según ha explicado, era por dos años desde el inicio de la licitación, por lo que la demora en la adjudicación les ha restado tiempo y eso “es injusto para nosotros”.

Aprosdeco, entidad formada por familias de los usuarios, ha gestionado el centro ocupacional durante cerca de cinco décadas. También ha puesto en marcha diversos recursos, como una lavandería industrial y un par de viviendas tuteladas. La asociación tenía previsto poner en marca otra vivienda más, pero ese proyecto está paralizado por culpa de la deuda del gobierno autonómico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad