![Vuelve a Pego la cita con los videojuegos más vintage](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/04/DAMBin.jpg)
![Vuelve a Pego la cita con los videojuegos más vintage](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/04/DAMBin.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Pego
Miércoles, 4 de diciembre 2024, 10:53
El Museo del Videojuego Arcade Vintage se incorpora este año a la organización de la cuarta 'Retro Game Experience' de Pego haciendo que crezca el espacio dedicado a los juegos Arcade en un ejercicio de hermanamiento lúdico entre los videojuegos clásicos y los actuales de modo que la juventud pueda disfrutar y, en muchos casos descubrir, cómo ha evolucionado el mundo de los juegos audiovisuales desde las máquinas recreativas de los años 70 hasta las consolas más modernas de la actualidad.
El museo Arcade itinerante trasladará hasta Pego máquinas clásicas de videojuegos de los años 70, 80 y 90 y sin embargo contaremos con una representación de su colección de retroinformática y retroconsolas. Un espacio pensado para todos los públicos a partir de 6 años de de modo que jóvenes y familias enteras puedan disfrutar de un espacio colectivo de interacción, creatividad y divulgación.
Nostálgicos y nuevos usuarios podrán compartir experiencias e incluso competir en los torneos que este año tendrán dos juegos memorables como protagonistas; Street Fighter II y Wind Jammer. El primero es un conocido juego recreativo de los 90 que tenía como protagonistas a luchadores como Ryu, Ken o Blanka. Mientras que el segundo fue lanzado por Data East como juego de deportes en el sistema arcade Neo Geo en 1994.
Pero los asistentes a esta feria del juego pegolina también pueden disfrutar otros clásicos como Metal Slug, Super Sidekics 2, Super Pag y el Tetris. Se podrá ver cómo han evolucionado hasta nuestros días consolas como Megadrive, Nintendo, Super Nintendo, Play Station y Atari 2600. Y no pueden faltar, como una de las novedades de este año, un recorrido por la retroinformática con ordenadores como Spectrum, Comodore 64, Amiga 500, MSX y Amstrad.
Noticia relacionada
Si bien la zona dedicada a los videojuegos más actuales sigue siendo una de las preferidas de adolescentes y jóvenes y por eso se mantendrá la estructura de torneos grupales bajo la organización de Omega Word con juegos como: Super Smash Brosh, FC24, Fortnite o Mario kart.
Competiciones de larga duración que premiarán a los tres finalistas de cada torneo. Si bien es cierto que todos los asistentes a la jornada podrán optar a alguno de los premios que se sortearán a lo largo del día como puedan ser cámaras controladas, consolas retroemuladoras y el regalo estrella de este año que será una Consola Nintendo Switch. Premios que aportan los patrocinadores de el evento las empresas locales Tramuntanet (fibra óptica), Sunsionet (informática) y Pablankus (Gamer).
En esta cuarta edición de la cita pegolina con el juego, también se habilitará una zona dirigida a simuladores y la realidad vitual y no faltarán los juegos de mesa con la colaboración de los establecimientos locales Capricho y Gente De aquí con los que recuperaremos títulos valencianos como la Fallera Calavera, Esmolet y Sangonera, y tantos otros de temática muy diversa; juegos de rapidez mental como The Mind o de divulgación social como el Feministime.
OmegaWorld también ha decidido que todos sus eventos de diciembre dispondrán de un punto de recogida de juguetes nuevos y de segunda mano en buen estado que se enviarán a los pueblos valencianos afectados por la DANA.
Así, el sábado 21 de diciembre en horario de mañana y tarde el mercado municipal de Pego se convertirá en un punto solidario aparte del entretenimiento y la competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.