Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El Ayuntamiento de Xàbia. R. G.

Xàbia aprueba un presupuesto de 46,9 millones para 2025 tras dos años prorrogados

Los recursos destinados a la Policía Local crecen un 39,85% |Las cuentas de la empresa municipal de aguas prevén unos ingresos de 13.792.400 euros

R. González

Xàbia

Lunes, 30 de diciembre 2024, 21:48

El pleno de Xàbia ha dado luz verde este lunes a los presupuestos de 2025. El ayuntamiento prevé que tanto los ingresos como los gastos alcancen los 46.890.000 euros, lo que supone un aumento del 19,26% respecto al anterior. Las últimas cuentas municipales aprobadas fueron las de 2022, que se prorrogaron durante los dos últimos ejercicios. En principio, el presupuesto debería haber salido adelante el pasado viernes, pero un problema informático impidió que algunos ediles pudieran acceder a la documentación, por lo que la alcaldesa, Rosa Cardona, decidió aplazar la sesión hasta el inicio de esta semana.

Publicidad

Desde el consistorio han destacado que estas cuentas tienen como prioridad inversiones en el ámbito cultural, social y medioambiental. Una de las más destacadas es la rehabilitación de la Casa Candelaria o dels Xolbi, un edificio histórico que se convertirá en un espacio cultural.

Otro de los ejes destacados de esta cuentas es el de los recursos destinados a la Policía Local. Van a crecer un 39,85% para trabajar por un entorno más tranquilo y seguro para la población. Según han remarcado desde el gobierno local, «este esfuerzo permitirá ampliar la plantilla, mejorar las condiciones laborales de los agentes y dotarlos de mejores recursos.

Asimismo, el Ayuntamiento de Xàbia contempla más de 8,4 millones de euros para la limpieza y mantenimiento de calles, zonas verdes y playas.

También han puesto de relieve el compromiso con la sostenibilidad a través de actuaciones en la red de saneamiento y la distribución de aguas depuradas para uso agrícola. Cabe destacar que la empresa municipal de aguas, Amjasa, prevé unos ingresos de de 13.792.400 euros, frente a los 12.986.760 euros estimados en gastos.

Rosana Sapena en el día que tomó posesión del cargo de edil. Tino Calvo

Rosana Sapena renuncia al acta de edil

La edil Rosana Sapena, número seis en la lista electoral de los socialistas de Xàbia ha presentado su renuncia al acta de concejal tras el pleno del presupuesto municipal. Según ha explicado durante la sesión, motivos «personales y para poder atender mejor su labor profesional como abogada» son los que le han llevado a dar este paso ante la dificultad de compaginar todo. La hasta hoy regidora del PSPV ha recalcado que se trata de una decisión reflexionada y «honesta conmigo misma». Para Sapena, este corto periodo de tiempo como miembro de la Corporación ha supuesto un gran aprendizaje y una experiencia que le ha permitido vivir «desde primera línea» los entresijos de la política municipal. Está previsto que sea Olga Sales quien la sustituya en la bancada socialista.

Las cuentas del Ayuntamiento de Xàbia han salido adelante con el apoyo del gobierno local, conformado por el Partido Popular, Ciudadanos por Jávea y Vox. El PSPV ha votado en contra. El ejecutivo ha puesto de relieve que el consistorio ha logrado un hito importante al aprobar el presupuesto municipal para 2025, tras dos ejercicios prorrogando las cuenta de 2022. «Este logro consigue una gestión financiera responsable y una visión estratégica orientada al bienestar de los vecinos y vecinas y al desarrollo sostenible del municipio», han señalado.

Publicidad

La alcaldesa ha subrayado la importancia de estas cuentas, puesto que suponen una herramienta transformadora para desbloquear proyectos estancados y promover un desarrollo sostenible. Rosa Cardona ha afirmado que son «el pedal que inicia el viaje para devolver a Xabia al lugar donde hace años merece estar» y ha recordado que «se había convertido en un mala costumbre el no tener presupuesto municipal y esa dinámica ha cambiado». También ha reconocido que el 47% del dinero irá destinado a gasto corriente. Ese capítulo y el de personal aglutinan la mayor parte de las cuentas.

Por su parte, desde el PSPV han recalcado que se trata de unos presupuestos «sin alma y sin inversiones». Según han apuntado los socialistas, se van a «castigar» los bolsillos de los vecinos, comerciantes y hosteleros.

Publicidad

El líder del PSPV, José Chulvi, ha lamentado las pocas inversiones ejecutadas por el ejecutivo local. Además, lo ha calificado como el «gobierno del maquillaje» por la partida para publicidad institucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad