Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El chef Borja Susilla durante el 'showcooking' en el Mercat Municipal. LP
Xàbia promoverá más jornadas para difundir el producto kilómetro cero y de la comarca

Xàbia promoverá más jornadas para difundir el producto kilómetro cero y de la comarca

Gran éxito de la jornada 'Sabors de la mar' para divulgar las especies de pescado menos comerciales

R. D.

Xàbia

Martes, 5 de marzo 2024, 23:03

Xàbia promoverá más jornadas para difundir el producto de kilómetro cero. El Mercat Municipal ha albergado este martes la jornada 'Sabors de la mar' organizada por el Punt Nàutic del Creama y la concejalía de Dinamización Económica. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor el producto fresco de la bahía y en particular el pescado que diariamente traen a la lonja los pescadores de Xàbia.

El concejal de Dinamización Económica, Juanlu Cardona, ha señalado en la inauguración que, de la mano de Creama, el Consistorio ha promovido esta jornada para crear un vínculo directo entre pescadores y restauradores, en «el espacio increíble que es nuestro Mercat Municipal». El edil ha subrayado que esta será la primera de «muchas jornadas y otras iniciativas» que su departamento quiere poner en marcha para fomentar el consumo de productos de «kilómetro cero, productos de nuestra comarca» y en este caso el producto que cada día llega a la lonja de Xàbia.

Cardona ha remarcado que para eso «tenemos que hacer un trabajo conjunto» entre los productores y los restauradores, y por extensión con la ciudadanía; de ahí la jornada que se ha desarrollado hoy, con pescadores y restaurantes, representados en la Associació de Restauradors de Xàbia (ARX).

LP
Imagen principal - Xàbia promoverá más jornadas para difundir el producto kilómetro cero y de la comarca
Imagen secundaria 1 - Xàbia promoverá más jornadas para difundir el producto kilómetro cero y de la comarca
Imagen secundaria 2 - Xàbia promoverá más jornadas para difundir el producto kilómetro cero y de la comarca

Por su parte, el presidente de la Cofradía de Pescadores, Rafael Serrat, y el vicepresidente, Amadeu Ros, han ofrecido su punto de vista sobre las condiciones en las que se encuentra el sector de primario de la Comunitat Valenciana y en particular del municipio. Ros ha explicado la gran carga tributaria y burocrática a la que deben a hacer frente en «120 días año según lo estipulado legislativamente».

El vicepresidente ha reivindicado el trabajo de los pescadores, «la aportación a la economía local» y el papel de las lonjas como primer punto de la cadena de la trazabilidad del pescado. «Todo el pescado que no pasa por la lonja no está registrado, ni etiquetado, ni contabilizado, ni declarado, por consiguiente, su venta es ilegal», ha concluido.

Los pescadores han hecho hincapié en la utilización de los pescados de descarte, especies que no son habituales en las mesas y terminan siendo desechadas. Es el caso de 'golfas, doblada, salpa, pintarroja, congrio, morena, lisa, bacallaret y la caballa', entre otras.

Además, el presidente de la ARX, José Manuel Piña, ha ofrecido una ponencia en la que ha hecho un repaso sobre la situación del sector en la Marina Alta, mientras que Tony Pérez, de Alma Marina, ha presentado las propuestas de salazones o semisalazones en la cocina alicantina.

Y como gran colofón de la jornada, el cocinero Borja Susilla del restaurante Tula, con una estrella Michelin, ha ofrecido un showcooking en el que ha preparado dos platos utilizando como base una de esas especies de descarte. Sus propuestas han sido 'Coca de moixa, con remolata de aguacate' y 'Suquet rápido con serrano, rata y araña, jugo de puchero y alcachofas'.

Asimismo, todos han podido degustar una selección de salazones a cargo de la empresa Alma Marina y al finalizar han disfrutado de una ración de 'all i pebre de gatet', preparado por Ximo Garreta, otra de las grandes figuras del sector en Xàbia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàbia promoverá más jornadas para difundir el producto kilómetro cero y de la comarca