Borrar
El ámbito del PAI de Llíber. LP
Xaló denuncia que el PAI de Llíber colapsaría el sistema hídrico de la Vall de Pop

Xaló denuncia que el PAI de Llíber colapsaría el sistema hídrico de la Vall de Pop

Un informe elaborado por el Ayuntamiento indica que consumirá más de medio millón de litros diarios sin concretar en el proyecto ningún sistema de suministro

R. X.

Xaló

Jueves, 20 de julio 2023, 00:15

Colapso del sistema hídrico de la Vall de Pop que podría dejar sin agua potable varios meses al año a Llíber, Alcalalí, Xaló, Parcent, Benissa y Benigembla. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de los datos del informe de impacto hídrico que ha elaborado el Ayuntamiento de Xaló y que se trasladó a la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición.

En un comunicado, el Consistorio de Xaló señala que el PAI Medina de Llíber pretende ejecutarse con una licencia de impacto medioambiental que data del año 1990 y que fue revisada en el año 2000, y que «lógicamente no contempla la situación hídrica actual». También recuerda que este proyecto prevé construir 488 viviendas en el paraje natural de la Muntanya Llarga que conecta con la zona de Les Planisses y la Sierra de Bèrnia.

Según el propio proyecto colgado en la web del Ayuntamiento de Llíber, el macro PAI consumirá 568 metros cúbicos de agua diarios, doblando el consumo diario de ese municipio y superando la capacidad de extracción de todo el sistema hídrico de la Vall de Pop, recalcan desde Xaló. Sólo dicho PAI consumiría el 35% de la capacidad total de extracción actual de los pozos ubicados en Parcent, añade.

En ese sentido, el comunicado incide en que el pasado año Llíber consumió un total de 216.660, por lo que el nuevo PAI incrementaría el consumo del municipio por encima del 100%. De hecho, «implicaría superar de largo el consumo anual incluso del municipio de Xaló», subraya.

Además insiste en que el aumento se encuentra por encima de los caudales previstos por la Confederación Hidrográfica del Júcar. De manera que «Llíber, Alcalalí, Xaló, Parcent, Benissa, Senija y Benigembla tendrán graves problemas desde mayo a octubre para seguir suministrando agua potable a su población si finalmente el proyecto sigue adelante».

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Xaló solicita un replanteamiento del proyecto urgente y advierte de que estudia conjuntamente con otros municipios presentar acciones judiciales para frenar lo que entiende que es «una herida de muerte en el bienestar de la ciudadanía de la Vall de Pop».

Además, el Consistorio de Xaló recuerda, por último, que su municipio ha experimentado las consecuencias de las urbanizaciones iniciadas a finales del siglo XX que implican altos costes de mantenimiento y un impacto visual negativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xaló denuncia que el PAI de Llíber colapsaría el sistema hídrico de la Vall de Pop