Borrar
Urgente El TSJ tumba la sentencia que obligaba a declarar la ZAS en el Cedro y obliga al Ayuntamiento a instalar más medidores de ruido
Altea participa estos días en un encuentro internacional sobre la protección de la posidonia LP
Altea: Protección de la posidonia | Altea, presente en un foro internacional para la protección de la posidonia

Altea, presente en un foro internacional para la protección de la posidonia

Sus praderas en el Mediterráneo absorben entre 10 y 15 veces más CO2 que los árboles del Amazonas

Nicolás van looy

Altea

Martes, 16 de noviembre 2021, 09:07

La gestión de la conservación de la posidonia oceánica, de la que se extienden praderas a lo largo de todo el Mediterráneo, es clave para la biodiversidad y la resiliencia de las playas. Por ello, desde las administraciones públicas se impulsan políticas de conservación y retirada controlada de sus arribazones para evitar la regresión de la costa.

El Ayuntamiento de Altea, a través de sus concejalías de Medio Ambiente y Turismo, participa en Mallorca en una importante jornada que reúne a gestores del ámbito turístico, ambiental y de áreas marinas protegidas del Mediterráneo para poner en común sus políticas y elaborar un compromiso que reúna las estrategias para potenciar la playa natural mediterránea.

«La posidonia oceánica es una planta endémica del Mediterráneo que, bajo el mar, protege nuestro planeta al absorber entre 10 y 15 veces más CO2 que los árboles del Amazonas, por lo que su protección es vital para la conservación de nuestros ecosistemas. La gestión de la posidonia se ha convertido en una prioridad para nuestro ayuntamiento, y en este tipo de jornadas compartimos la experiencia y trabajamos junto a otras administraciones para crear un compromiso en pro de nuestro medio ambiente», aseguró el concejal de Medio Ambiente, José Orozco.

La edil de Turismo, Consuelo González, que también se encuentra en esta jornada ha recalcado que «es importante concienciar a la población de que la presencia de posidonia que se desprende tras temporales en las playas es muy beneficiosa, pues no sólo es sinónimo de aguas limpias y no contaminadas, al tener una pradera cerca, sino que permiten atenuar los efectos de las olas y protegen la costa de pérdida de arena. Por ello estamos trabajando por los sistemas de playa -duna».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Altea, presente en un foro internacional para la protección de la posidonia