Secciones
Servicios
Destacamos
nicolás van looy
BENIDORM
Jueves, 9 de septiembre 2021, 16:08
Buena parte del negocio turístico de la Marina Baixa reposa sobre los hombros del alquiler de apartamentos turísticos, junto a los campings, la principal alternativa a los hoteles en cuanto a alojamiento vacacional. La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca (APTUR), en voz de su presidente, Miguel Ángel Sotillos, hace una valoración positiva del recién terminado verano, aunque matiza que todo depende de «con qué lo comparamos. Si es con 2020, evidentemente ha sido excelente y por encima de las previsiones, pero, visto en conjunto, ha sido regular».
Para argumentar este contrapunto al optimismo generalizado, Sotillos recuerda que el verano turístico arranca en el mes de mayo y que ese mes “estuvo vacío, como sucedió en junio. Julio fue un mes mejor que el año pasado, pero discreto y no ha sido hasta agosto cuando hemos tenido un periodo parecido y, en algunos momentos, por encima de 2019”.
Esas cifras globales, unidas al hecho de que el mes de septiembre llega “con mucha incertidumbre. En estos primeros días, no estamos teniendo la ocupación de 2019 ni se espera que la alcancemos”, lamenta Sotillos.
Sí existe, en todo caso, un atisbo de esperanza “dependiendo de cómo se comporten los mercados internacionales ahora que en España ya ha empezado el colegio y, por lo tanto, el turismo doméstico ha quedado reducido a algunas reservas de último minuto para fin de semana”.
El presidente de APTUR pretende ser realista en su análisis y, en contraposición a lo que emana del discurso del sector hotelero, alerta de que el turismo de las zonas costeras “vive de julio y agosto, que son los meses en los que se hacen caja para pasar el invierno con las pocas reservas que conseguimos en esa estación junto con alguna póliza de crédito”.
Y, en ese mismo sentido, asegura que lo que se ha dado en los últimos dos meses “ha sido una superación de las expectativas, que eran poco halagüeñas, pero no es suficiente para llegar a lo que necesitamos para pasar el invierno”.
El apoyo y la ayuda que desde la administración está recibiendo el sector turístico se ha convertido en una más de las muchas armas arrojadizas en el ámbito político. Sotillos, más allá de esas cuitas, explica cómo está percibiendo el sector de los apartamentos turísticos esa situación. “Una cosa son los apoyos y otra muy distinta son las ayudas. El apoyo está siendo muy bueno. Hablar es fácil, pero el dinero no ha llegado”, sentencia.
Abundando en esta cuestión, el presidente de APTUR se queja de que las figuras elegidas para asegurar la liquidez de las empresas hayan sido “los créditos y los ERTE. Aquí nadie ha regalado nada porque hemos tenido que cotizar por los trabajadores. Es de agradecer y ha ayudado a no destruir empleo, pero lo han hecho por su propio interés, no por el de los empresarios. De lo contrario, habrían tenido un estallido social”.
El representante de los apartamentos turísticos de la Costa Blanca recuerda que durante décadas “hemos estado generando divisas para equilibrar la balanza comercial española, hemos pagado todos nuestros impuestos, hemos generado empleo… y ahora, que es cuando hay que dar ayudas, no llegan y, cuando las dan, sus cuantías son irrisorias. Nos lo hemos ganado porque, entre otras cosas, hemos estado muchos años financiando empresas deficitarias porque era necesario: minería, automoción, altos hornos, Navantia… Todo ello nos parece perfecto, pero el turismo se lo ha ganado a pulso durante décadas y ahora, que es el momento de ayudarnos, las administraciones están escurriendo el bulto”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.