Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Las tareas de limpieza de los barrancos de Benidorm. LP

Los barrancos de Benidorm, preparados para hacer frente a una gota fría

El concejal de Espacio Público reprocha a la CHJ que no mantenga limpios los tramos no urbanos

R. B.

Benidorm

Martes, 31 de agosto 2021, 21:15

La ciudad de Benidorm ya ha hecho los deberes y tiene los barrancos listos para afrontar una posible gota fría. El concejal de Espacio Público, José Ramón González de Zárate, destaca que desde el consistorio se trabaja todo el año para que los tramos urbanos, que son competencia municipal, estén preparados para las lluvias. Una labor que se intensifica cada agosto.

Publicidad

Pero no ocurre lo mismo en las zonas fuera de su ámbito de actuación. Según el edil, mientras ellos se afanan por tener los barrancos en condiciones, “no hace lo mismo la Confederación Hidrográfica del Júcar, que es la responsable de mantener limpios los tramos no urbanos”. Por ello, le ha requerido por escrito a la CHJ que cumpla con esta obligación de cara a la época de lluvias torrenciales.

En cuanto a la labor desde el consistorio, De Zárate ha incidido en “el gran trabajo de la concesionaria (Hidraqua), los Servicios Técnicos Municipales y el factor de inversiones ejecutadas en los últimos años” como elementos claves.

Hidraqua y Servicios Técnicos desarrollan actuaciones para el buen funcionamiento de los colectores para evitar afecciones a playas

Así, ha destacado el tanque antitormentas de Avenida Mediterráneo “que deriva caudales a la red de residuales, procurando que no lleguen las primeras aguas sucias a la playa” de Levante, y “la conducción de desvío de las aguas del Barranco Orts Llorca al de l'Aigüera, por calle Esperanto”.

El concejal ha hecho hincapié en las actuaciones desarrollas desde marzo de 2020 “en la Zona de Poniente por el urbanizador TM sobre los barrancos Vela Blanca y Racharell” que actúan sobre esos posibles caudales, y ha reivindicado obras y actuaciones con proyectos y fases de licitación.

Publicidad

En este capítulo destacó la actuación “del Barranco Barceló, entre Orozco y la avenida Juan Fuster Zaragoza a través de nuevas líneas de financiación” y Emilio Ortuño “como cierre del conjunto del Barranco Orts Llorca, derivando todo el caudal a l'Aigüera”.

Uno de los barrancos de Benidorm. LP

También indicó que al organismo de Costas “se le ha solicitado permiso para una actuación de drenaje del Medio Marino, a través de bombeos, para que no lleguen a las playas aguas sucias.

Publicidad

El edil ha aclarado que de la limpieza del tramo urbano de los barrancos, el que compete al ayuntamiento, se encarga la concesionaria del agua, Hidraqua, con apoyo puntual de la empresa de la limpieza, Fomento de Construcciones y Contratas, y de los servicios técnicos municipales. Estas labores están coordinadas con la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Mónica Gómez.

Para la eliminación de maleza y residuo verde se ha dispuesto una planificación que “se inició ayer mismo en el barranco Barceló” y que llegarán durante las próximas tres o cuatro semanas a Derramador, Aigüera, Foietes, Xixo, Murtal y Rajarell.

Publicidad

Tanque 'anticontaminación'

Aunque los barrancos de la ciudad estén listos, De Zárate ha explicado que una posible 'gota fría' en los próximos 20 días sí podría provocar problemas en un punto muy concreto: el entorno de la calle Gerona más próximo a la avenida Doctor Orts Llorca. El motivo es la construcción del tanque 'anticontaminación' con funcionalidad como 'antitormentas' incluido en el proyecto de remodelación de la avenida del Mediterráneo, que ya ha empezado a ejecutarse.

El edil ha asegurado que “se trata posiblemente de la obra de ingeniería más compleja que se está realizando en estos momentos en España”, así como “el primer tanque” de estas características, con capacidad para recoger hasta 615 metros cúbicos de agua que son derivados a la red de depuración evitando su llegada a la playa. Según ha matizado De Zárate, “esta actuación no ha podido realizarse con anterioridad por el propio devenir de la obra de remodelación”, si bien se calcula que estará finalizada en un plazo aproximado “de entre 15 y 20 días”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad