Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Chanel llega al Pala Alpatour de Turín junto a su cuerpo de baile EFE

Benidorm confía en un 'chanelazo' y vislumbra una futura final de Eurovisión en la ciudad

El idilio entre la capital turística valenciana y RTVE tras el éxito del Benidorm Fest abre la puerta a la posibilidad de suceder a Turín aunque desde el Consistorio reconocen que 2023 les llegaría «demasiado pronto»

Nicolás Van Looy

Benidorm

Viernes, 13 de mayo 2022, 17:10

El éxito cosechado por la primera edición del Benidorm Fest, pese a que sólo pudo contar con un puñado de espectadores presenciales debido al delicado momento que estaba atravesando España a causa de la sexta ola, es algo que no ha pasado desapercibido en la ciudad ni en los despachos de la planta noble de Radio Televisión Española (RTVE).

Publicidad

Hacía mucho tiempo, seguramente desde que en 2002 la primera hornada de ‘triunfitos’, capitaneados por la ganadora de aquella edición del ‘talent’ televisivo, Rosa López, fueran los encargados de acudir al Festival de Eurovisión con el recordado ‘Europe’s living a celebration’, que no se veía a todo el país tan volcado e interesado en el devenir el concurso que mañana celebrará su gran final en el Pala Alpitour de Turín (Italia).

Miel sobre hojuelas para Benidorm, que ha visto más que compensada su apuesta en términos de promoción nacional e internacional, y para RTVE, que no sólo ha encontrado un socio a la altura del reto, sino que confía en que Eurovisión, como ya ocurriera con el Benidorm Fest, ayude a elevar su cuota de pantalla en su desigual pelea con las cadenas privadas.

Gran relación con RTVE

Tanto es así, que el idilio entre Benidorm y la Corporación, según han reconocido a LAS PROVINCIAS fuentes de toda solvencia, no ha hecho más que fortalecerse desde que el pasado mes de enero Chanel se impusiera en las galas celebradas en el Palau d’esports l’Illa de Benidorm y ya se hayan iniciado los contactos para renovar, cuando todavía restan dos de las tres ediciones pactadas en el contrato, el acuerdo que fijaría en la capital turística ese Benidorm Fest por más tiempo.

Pese a la polémica que generó la victoria de Chanel con ‘SloMo’ en el Benidorm Fest, lo cierto es que cuando restan sólo 24 horas para la final de Turín, que estará precedida en la ciudad donde todo empezó por una multitudinaria ‘preparty’ en la que se esperan más de 4.000 personas, la cantante española aparece entre las favoritas de todas las quinielas.

Publicidad

Aunque Ucrania, por motivos que más tienen que ver con la geopolítica eurovisiva y el sentimentalismo de los telespectadores, aparece como la gran favorita al triunfo, en España y también en Benidorm nadie descarta un ‘chanelazo’ que haga desembarcar el Festival de Eurovisión en suelo español en 2023. Una opción que incluso podría producirse en caso de ganar Ucrania ya que España se ha ofrecido como sede alternativa para ello.

Y ante esa más o menos remota posibilidad, ya son varias las ciudades, incluida València, las que se han ofrecido para ser sede de esa hipotética final en 2023. Nadie, hasta ahora, ha mencionado Benidorm para ello, pero sería lógico pensar que su condición de sede del Benidorm Fest podría jugar un papel importante si se llegara a dar el caso de postularse para esa responsabilidad.

Publicidad

«Está todo más que hablado»

Desde el Ayuntamiento de Benidorm se ha reconocido a este medio de comunicación que el acuerdo firmado entre RTVE y la ciudad para la organización del festival del que, al menos durante los próximos dos años, surgirá el representante español en Eurovisión, “no contempla ninguna cláusula relativa a una posible final” en caso de victoria española. Pero esas mismas fuentes han asegurado que “eso es algo que está más que hablado con RTVE”, que valora muy positivamente “la capacidad de organización de grandes eventos que ha demostrado Benidorm”.

Así pues, la pregunta es obvia. En caso de que se produzca ese deseado ‘chanelazo’ este sábado en Turín, ¿cuáles son las opciones de que la final de Eurovisión de 2023 se celebre en Benidorm? La respuesta, sin embargo, es más compleja.

Publicidad

“Nos llegaría demasiado pronto”, afirman desde la capital turística valenciana. Los responsables municipales reconocen que tienen interés e ilusión por afrontar ese reto, pero también que a día de hoy se carece de un recinto que reúna las condiciones exigidas para un montaje de tal magnitud.

Noticia Relacionada

Pese a ello, esas mismas fuentes han adelantado a LAS PROVINCIAS que en caso de que Chanel logre dar la gran sorpresa, ya existen sobre la mesa diversas opciones que serían, al menos, estudiadas y valoradas en términos de viabilidad. Se trataría, en todo caso, de unas posibilidades realistas, pero que la ciudad “ahora mismo” no contempla.

Publicidad

Y todo porque “en dos años es muy probable que ya contemos con ese recinto que nos permitiría organizar un festival tan grande como el de Eurovisión”. ¿Cuál sería ese recinto? Nadie lo quiere confirmar, pero las opciones con las que cuenta la capital turística no son tantas. Por un lado, está el todavía inconcluso Centro de Congresos, pero incluso en su máximo nivel de ejecución, seguiría siendo un recinto demasiado pequeño para este evento.

Así pues, la vista se debe poner sobre las instalaciones deportivas de la ciudad. El Palau d’Esports l’Illa de Benidorm ya se utilizó para el Benidorm Fest y, por lo tanto, es un recinto testado para una producción televisiva, pero, como sucede con el Centro de Congresos, su tamaño, especialmente el del graderío, se quedaría demasiado pequeño.

Noticia Patrocinada

El Estadio de Fútbol Guillermo Amor, que ya fue remodelado en su momento con motivo del concierto que en él ofrecieron los Rolling Stones, sí sería un recinto lo suficientemente grande como para acoger a los miles de eurofans que cada año peregrinan por Europa para asistir a la final, pero también tiene un serio inconveniente: es un espacio al aire libre y, por lo tanto, a merced de las inclemencias del tiempo, algo que un evento televisado y tan constreñido en horarios no se puede permitir.

Sin espacios cubiertos los suficientemente grandes y descartada cualquier opción ‘outdoor’, sólo queda echar mano de los proyectos de ampliación de instalaciones que Benidorm tiene ya en fase de programación o ejecución. Y en esa carpeta aparece uno que, sin que nadie quiera confirmar ese extremo, representaría la cuadratura del círculo.

Publicidad

Un espacio que cumpliría con las exigencias de tamaño y que protegería al evento del posible mal tiempo en la semana de su celebración… y que no estará listo en 2023, pero sí que se prevé que lo esté en 2024 y ese no es otro que la remodelada plaza de toros de la ciudad.

Aunque desde el Ayuntamiento, preguntados al respecto, se da la callada por respuesta, lo cierto es que si el deseo y el empeño de Benidorm por acoger el Festival de Eurovisión si España se hace con su organización es real, esa renovada infraestructura sería el escenario ideal.

Publicidad

8,7 millones de inversión

Cabe recordar que el pasado mes de junio el proyecto presentado por la UTE formada por Rojo Ferrer Arquitectura y Florentino Regalado Ingeniería & Arquitectura se alzó como el mejor valorado de los ocho que se presentaron para la renovación de la plaza de toros. Una renovación que la ciudad ha incluido, con una inversión prevista de casi 8,7 millones de euros, en su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) y que siempre ha defendido que estará listo a lo largo de 2023.

Con los festejos taurinos casi en el olvido en el coso benidormense, el enfoque del proyecto ganador para la renovación del mismo prevé dotarlo de un enfoque puramente cultural. Para ello, no sólo se ubicaría en ese recinto la nueva biblioteca central de Benidorm, que llevaría pareja la creación de salas de estudios, sino que también albergará un nuevo y necesario salón de actos, un centro juvenil, un gran espacio de exposiciones, un área que funcionaría como hotel de asociaciones y un largo etcétera.

Publicidad

Pero la pista fundamental de que la plaza de toros sería, en todo caso, el recinto ideal para una hipotética llegada de Eurovisión a Benidorm es que el propio proyecto de renovación, redactado antes de que esta posibilidad existiera, contempla la creación de un escenario en las gradas del coso y la instalación de equipamiento de sonido e iluminación que habilitaría al recinto en un nuevo nivel para la principal función que ha tenido en los últimos años: la celebración de conciertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad