Nicolás van looy
Benidorm
Viernes, 12 de noviembre 2021, 08:28
Benidorm ha iniciado en el barrio del Calvari la implantación del proyecto de Eficiencia Energética, financiado con fondos europeos, que llegará a la mitad del alumbrado de la ciudad y que supondrá un ahorro energético de hasta el 79%.
Publicidad
El alcalde, Toni Pérez, ha informado que «este gran proyecto, que nos permite avanzar en sostenibilidad y en el cumplimiento de la Agenda 2030, va a permitir renovar y actuar en más de la mitad del alumbrado de la ciudad y se divide en tres fases, que se van a desarrollar hasta 2023».
Esta fase inicial «se centra en la zona Centro y se ha iniciado en el barrio de El Calvari, al que seguirán el Casco Antiguo, su Ensanche y los barrios de Foietes-Colonia Madrid e Imalsa-Els Tolls».
Toni Pérez ha indicado que «las nuevas luminarias fernandinas, de tipo ‘led’ y por tanto más eficientes, ya están instaladas en las calles San Roque y La Palma y en las próximas semanas llegarán al resto de calles del barrio; un modelo que también se empleará en el Casco Antiguo».
Noticia Relacionada
Según el calendario del proyecto, la primera fase se completará en un plazo de seis meses. Toni Pérez ha recordado que el proyecto global de Eficiencia Energética, para el suministro e instalación de luminarias ‘led’ y su regulación y control, supone una inversión de 6.014.578,57 euros, de los cuales algo más de 2 millones se van a destinar a esta primera fase, adjudicada a SICE.
Una inversión que se financia al 50% por el Ayuntamiento y por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), que ha concedido a Benidorm una subvención para el desarrollo del proyecto de 3.007.289,28 euros procedentes de fondos europeos.
Publicidad
El proyecto prevé actuar en 7.808 puntos de luz de los 14.343 que hay en el municipio, el 54,44% del alumbrado municipal, y llegar a todos los barrios. A la vista de estas cifras, el alcalde ha recalcado que «se trata del proyecto de alumbrado y energía más importante en la historia de la ciudad, comparativamente, por el número de puntos de luz e intervenciones que se van a realizar».
En esta primera fase, la de la zona Centro, se actuará sobre 2.517 puntos de luz y 54 centros de mando. Se renueva así el 73,81% de los 3.410 puntos de luz de la zona, reduciéndose la potencia instalada de 441,20 kW a 119,53 kW. Una reducción que «implicará un beneficio económico y social e indudablemente medioambiental, ya que se minorarán de forma exponencial las emisiones de CO2».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.