Nicolás Van Looy
Benidorm
Martes, 18 de enero 2022
El giro en la política de restricciones de viaje en Reino Unido, iniciado el pasado 7 de enero con el anuncio de la relajación de buena parte de esas medidas, se terminará de sustanciar la próxima semana cuando, según ha dejado entrever el Ministro ... de Transportes, Grant Shapps, el Ejecutivo de Boris Johnson levante todas las restricciones que todavía mantiene en vigor.
Publicidad
Esta noticia supone una importantísima y muy positiva novedad para el sector turístico de Benidorm y del resto de la Costa Blanca ya que no sólo supondría la vuelta a una normalidad casi absoluta para su principal emisor de visitantes, sino que entrará en vigor antes de las vacaciones del 'half-term', una semana no lectiva que en este 2022 tendrá lugar del 14 al 18 de febrero, por lo que es de esperar que, como ya ocurriera la pasada semana con la primera relajación, todo ello se traduzca en una avalancha de reservas.
Aunque todavía no existe una confirmación oficial, ha sido el propio titular de la cartera de Transportes, Grant Shapps, el que se ha encargado de adelantar las intenciones del gobierno británico en declaraciones al rotativo The Sunday Times. En concreto, lo que supondrá este nuevo paso adelante es la retirada de la obligatoriedad, para todos aquellos con la pauta de vacunación completa, de realizarse un test dos días después de su llegada a Reino Unido.
Mientras tanto, España mantiene como único requisito para la entrada en el país la presentación del pasaporte de vacunación con pauta completa, lo que, por el momento, sigue siendo un obstáculo para un alto porcentaje de los menores de edad británicos, que siguen esperando el turno para la inoculación de la segunda dosis, un proceso que, si bien habrá avanzado de manera significativamente en ese momento, todavía no se habrá completado cuando lleguen esas vacaciones del 'half-term'.
Publicidad
Sea como fuere, desde la Fundación Visit Benidorm su directora gerente, Leire Bilbao, prefiere esperar, como el resto del sector, a que lo ahora adelantado por Shapps se haga oficial, pero califica sus declaraciones como «una estupenda noticia que indica que la vuelta a la normalidad sigue avanzando poco a poco».
Así mismo, la máxima responsable del ente público-privado sobre el que recae gran parte de la promoción turística de la ciudad, considera que esta medida «seguro que se nota», como ya ocurriera hace unos días con la primera relajación anunciada por Johnson, en las reservas que se confirmen desde las islas británicas. Además, «en Reino Unido están teniendo un invierno muy frío y lluvioso, por lo que es seguro que, todo aquel que pueda, saldrá de vacaciones».
Publicidad
Leire Bilbao apunta a que la principal preocupación ahora para que esta buena noticia se sustancie en un aumento real de las reservas en Benidorm radica en la capacidad aérea. Así, según los últimos datos publicados por las compañías aéreas, los meses de febrero y marzo de este año sumarán un total de 1.500 vuelos entre Reino Unido y el aeropuerto de Alicante sumando casi 286.500 plazas lo que supone un descenso de algo más del 20% respecto a la oferta existente en ese mismo periodo de 2019, cuando se operaron 2.000 vuelos y hubo 364.500 asientos a la venta.
Por su parte, Nuria Montes, secretaria general de la patronal hotelera Hosbec, reconoce que la ahora adelantada por el Ministro británico es una medida «que teníamos por descontada porque se viene rumoreando desde hace algunos días en los medios de comunicación».
Publicidad
Aunque la califica como «una buena noticia», recuerda que «las restricciones son bidireccionales» y, en ese sentido, recuerda que «en España es obligatorio el certificado de vacunación». Ante esas vacaciones escolares de febrero, el mayor escollo, y en ello Montes coincide con la directora gerente de Visit Benidorm, puede estar en la imposibilidad de que parte de los menores de edad consigan completar la pauta de vacunación.
Por ello, Montes insiste en que desde Hosbec «vamos a intentar convencer al Gobierno de España» de que posibilite alguna medida análoga al pasaporte Covid como, por ejemplo, «la presentación de una PCR negativa». En ese mismo sentido, la patronal hotelera considera que «el gobierno español ha sido poco sensible con esta situación pese a que el sector le ha pedido muchas veces que tengan un plan B».
Publicidad
Tanto por su impacto directo sobre las reservas en Benidorm y la Costa Blanca como por el ejemplo que pueda suponer para otros países, Montes considera que «es importante que Reino Unido entre en esa dinámica de normalización absoluta de la actividad porque con estos altos porcentajes de vacunación las restricciones ya no tienen ningún sentido».
En cuanto a lo que esta nueva medida pueda suponer para el turismo benidormense, Montes es clara: «va a posibilitar un importante incremento de la demanda de viajes. Es algo que ya estamos notando. Los datos de reservas de cara a la primavera ya son muy interesantes y si atendemos a las previsiones de finales de febrero y principios de marzo, hablamos de cifras muy cercanas a 2019».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.