

Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Martes, 5 de julio 2022, 13:48
Bautizado por el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, como el epicentro del nuevo «litoral verde» que flanqueará Benidorm por su lado interior, el del parque de El Moralet es uno de los proyectos estrella de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de la capital turística y, desde este martes, una realidad tras la finalización de las obras que se han venido ejecutando en este entorno durante los últimos meses.
El primer edil, acompañado de representantes municipales y de las agrupaciones vecinales de los barrios más próximos a esta enorme zona verde, ha realizado a primera hora de la mañana del martes una visita de inspección a una actuación con la que, tal y como ha asegurado, “hemos puesto en valor El Moralet como pulmón verde accesible, seguro y cómodo para el disfrute de la ciudadanía”.
Con esta obra y otras que ya han finalizado o que ya se están ejecutando en ese ‘litoral verde’ al que tantas veces ha hecho referencia, Pérez afirmaba que “avanzamos hacia el Benidorm verde que hemos ido diseñando en los últimos años con un gran anillo que conectará la trama residencial de la ciudad de norte a sur y de Levante a Poniente”.
El Moralet, con más de un millón de metros cuadrados, se convierte en sí mismo en un gran espacio verde conectado con la trama urbana con unas obras que también han contemplado la construcción de tres áreas recreativas, muy próximas al núcleo urbano en las zonas altas de Foietes y Poniente, para que familias, vecinos y turistas puedan disfrutar cómodamente de este privilegiado entorno natural.
Estas zonas recreativas “incluyen todo tipo de mobiliario urbano, incluyendo mesas, sillas y áreas de juegos infantiles, como columpios, tirolinas o elementos de calistenia, para el recreo de la población general”. Zonas recreativas que a día de hoy son a su vez las tres puertas de entrada al propio entorno a partir de las cuales se desarrollan los circuitos y senderos definidos en el mismo.
Satisfecho por el resultado final de esta emblemática intervención, Toni Pérez explicó que “visitamos el parque de El Moralet, totalmente finalizado de acuerdo al proyecto presentado y acondicionado para que los vecinos de Benidorm, los amantes del deporte, turistas y visitantes puedan disfrutar de este gran parque verde, el que más ha respetado el entorno en su estado original de los que hemos desarrollado hasta ahora”.
El alcalde ha destacado que las “nuevas tres áreas recreativas ya están listas para ser utilizadas” y que “los circuitos, caminos y senderos, completamente rehabilitados, ya han sido utilizados para algunos eventos deportivos y solidarios.”
Y es que una de las grandes mejoras que ha propiciado esta actuación ha sido la rehabilitación de unos diez kilómetros de caminos y siete kilómetros de senderos, creándose y señalizándose tres nuevas rutas-circuito de dificultad variada para la práctica del senderismo, el paseo o el ciclismo de montaña o BTT, resultado de la colaboración de la concejalía de Deportes con clubs deportivos, como el Club de Atletismo Benidorm, especialmente su sección BTT, o el Club Ciclista Benidorm, que han participado activamente en la elaboración del proyecto de obras.
“Uno de los recorridos más agradables y atractivo es el antiguo trazado del trenet,” ha explicado en la presentación el alcalde. “Hemos aprovechado el balasto que se utilizó como base para construir las vías para crear vallados y un camino amplio y accesible para que todos puedan pasear disfrutando de El Moralet en una actuación de sostenibilidad que ha evitado, al reutilizar el material ya existente en el trazado, el desplazamiento de este material a otros puntos con la consiguiente movilización de vehículos pesados, evitando así consumos innecesarios de carburante y las emisiones de CO2”.
El proyecto de El Moralet también mejora la conectividad urbana de la ciudad, conectando la trama residencial de la ciudad. Estas obras han habilitado tres zonas de acceso a este pulmón verde: uno en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, otro en la avenida Beniardà y un tercero en la avenida Vicente Pérez Devesa.
Noticia Relacionada
Las tres nuevas áreas recreativas se han construido muy cerca de las entradas, para que los vecinos puedan disfrutar de ellas sin alejarse de sus barrios, e incluyen aparcabicis de madera para fomentar el transporte sostenible.
Pero estas obras no solo han mejorado la accesibilidad y movilidad de El Moralet: una de las partes fundamentales de este proyecto era la rehabilitación ambiental del paraje para protegerlo contra el cambio climático. La actuación ha incluido mejoras como un área de cortafuegos para prevenir desastres ambientales en caso de incendios, la recuperación de zonas erosionadas con replantaciones, la restauración de bancales y la instalación de refugios para aves.
Con la colaboración del Consorcio de Bomberos de la Marina Baixa, se han instalado en dos de los accesos de El Moralet bocas de riego que permitirán apagar rápidamente posibles incendios en este paraje natural utilizando el agua del canal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.