![Benidorm: El Benidorm Fest anima la ocupación hotelera | El Benidorm Fest dispara la ocupación hotelera, pero el sector alerta de nuevos peligros para la recuperación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/benidorm%20ocupacion-RuCEEYye3ttrSlMz7eyorHK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Benidorm: El Benidorm Fest anima la ocupación hotelera | El Benidorm Fest dispara la ocupación hotelera, pero el sector alerta de nuevos peligros para la recuperación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/01/media/cortadas/benidorm%20ocupacion-RuCEEYye3ttrSlMz7eyorHK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Martes, 1 de febrero 2022, 15:56
El sector turístico de Benidorm comienza a ver la luz al final del túnel. Tras conocerse los terribles datos de ocupación y, sobre todo, destrucción de empleó que dejó 2021 en la principal industria benidormense, la última semana abre la puerta a la esperanza después de que la misma se haya cerrado rozando el 70% de ocupación, un dato que, incluso teniendo en cuenta la gran cantidad de establecimientos que permanecen cerrados, podría estar marcando el inicio de la recuperación.
Desde la patronal hotelera Hosbec señalan que se trata del mejor registro desde octubre del pasado año, cuando el verano todavía se dejaba notar en los termómetros y en las reservas y mucho antes de que la irrupción de la sexta ola pandémica destruyera las buenas previsiones que se tenían de cara a los últimos meses del año.
Los responsables de Hosbec, en cualquier caso, ponen este dato en contexto y señalan a la celebración en la capital turística del Bendorm Fest como la gran ‘culpable’ de este repunte. Un evento que, a pesar de ser un evento que no pudo llevar «público asistente, ya que la entrada estaba reservada a 1.000 personas mediante invitación», ayudó a elevar la ocupación hotelera en 14 puntos porcentuales durante el fin de semana, cuando se alcanzó el 68% de plazas reservadas.
El sector espera que durante febrero «se controle definitivamente la sexta ola y se levanten todas las restricciones como han hecho otras Comunidades Autónomas y otros países». En ese sentido, desde Hosbec se insiste en que «en estos momentos no tiene ningún sentido continuar con una exigencia de pasaporte Covid en hostelería» ya que, a su juicio, «no aporta ningún tipo de protección y que su efecto positivo, que era animar a indecisos a vacunarse, ya se ha completado».
Noticia Relacionada
Los hoteleros consideran que «es necesario un movimiento urgente por parte del Gobierno de España respecto a los menores británicos sin pauta completa de vacunación a los que se impide su entrada en el país».
Uno de los temores avanzados por Hosbec recientemente en LAS PROVINCIAS, se ha hecho realidad y es que «se cuentan por miles las cancelaciones de reservas de familias de Reino Unido que aprovechan las vacaciones del 'half-term' para salir a los destinos vacacionales preferidos, sobre porque a partir del 11 de febrero» debido a que muchos de los estudiantes británicos –como sucede con los españoles– todavía no han recibido la segunda dosis de la vacuna y, por lo tanto, no cuentan con la pauta completa que exige España.
Por todo ello, desde el sector se pide al Gobierno de España «que en el caso de familias en el que alguno de sus menores no tenga pauta completa, pueda habilitarse un test negativo para permitir la entrada en el país» ya que, como alertan, «todas estas miles de reservas de familias británicas que no pueden entrar en España se están desviando a otros destinos competidores que han relajado convenientemente sus restricciones con Turquía, Túnez y Egipto como los grandes beneficiados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.