

Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Lunes, 14 de marzo 2022, 14:09
Este lunes ha comenzado la segunda fase de las obras de renovación de la avenida de Europa de Benidorm, uno de los principales viales de acceso a la capital turística y el más utilizado por los miles de visitantes que cada año desembarcan en la ciudad ya que es la continuación natural hacia el centro urbano desde la salida de la autopista.
Esta actuación afectará al tramo comprendido entre las calles Ibiza y Esperanto y se incluye dentro de las mejoras ofertadas cuando se adjudicó la renovación de la avenida del Mediterráneo por lo que, como ha explicado el concejal de Obras, José Ramón González de Zárate, «no supondrá coste alguno para las arcas municipales».
Otra actuación, la de la avenida del Mediterráneo, que volverá a ser determinante para la ejecución de la tercera y última fase de la renovación de la avenida de Europa ya que, tal y como ha explicado González de Zárate, esos trabajos «se han dejado para cuando se ejecute la segunda fase de la renovación de Mediterráneo».
Así, ahora «hemos preferido ejecutar el tramo frente al Centro Cultural, una obra que podía haber costado entre cuatro y cinco millones de euros y que no costará nada», ha puntualizado el responsable del área de Obras.
Como ya sucediera en la primera fase de este proyecto, la intervención que ha arrancado este lunes consistirá en la renovación de la red de saneamiento, pluviales, agua potable y aceras «mejorando así tanto la imagen de una de las principales arterias de Benidorm como la accesibilidad y los servicios».
González de Zárate ha defendido, precisamente, que una de las partes más importantes de esta obra se encuentra en el subsuelo ya que la red hídrica de la zona «se hizo hace 40 años y ya era necesaria una renovación».
Por lo tanto, en este aspecto ha explicado que «los trabajos comprenderán el cambio de la red de saneamiento y agua potable, que hasta ahora contaba con una tubería de fibrocemento de 150 mm, por otra de 300 dando más capacidad a los vecinos de esa manzana». Este cambio permitirá, además, que una vez esté operativo el Centro Cultural «se pueda conectar a esa red».
En cuanto a las aceras, se empleará material antideslizante y con accesibilidad en todos los pasos de peatones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.