
Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
l'Alfàs del Pi
Viernes, 11 de febrero 2022, 11:48
Presentada su 34ª edición de manera oficial en la recientemente celebrada Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), el Festival Internacional de Cine de l'Alfàs del Pi ha dado ahora, en plena semana grande del cine español con la celebración de la gala de los Premios Goya en València, el pistoletazo de salida a la carrera por el faro de plata del certamen.
Para ello, este viernes se han presentado las bases del concurso nacional de cortometrajes de l’Alfàs del Pi. Una edición que no sólo aumenta hasta los 8.000 euros la dotación para la única sección competitiva del festival alfasino, sino que también crea un cuarto y nuevo premio para el mejor corto valenciano.
Tal y como se ha señalado desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, estas dos noverdades posicionan al del municipio como uno «de los certámenes nacionales de cortos que mayor cuantía destinan a sus premiados».
Tal y como ha pormenorizado el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, «hay cuatro premios con dotación económica». El primer edil ha explicado que «el primero, además de otorgar el emblemático Faro de Plata, está dotado con 4.000 euros; el segundo, con 2.000 euros y el tercero, con 1.000 euros».
Arques ha añadido que «este año, como novedad, se entregará un cuarto premio al mejor cortometraje valenciano, que tendrá una dotación de 500 euros». Además, el Festival Internacional de Cine de l’Alfàs del Pi concede un premio al mejor cortometraje dirigido por mujeres, un premio que se otorga en colaboración con las asociaciones Huellas Borradas de Mujer y la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales (CIMA), un galardón que también tiene una dotación económica de 500 euros y un galardón diseñado por Amparo Boluda.
Ya sin dotación económica, ha insistido el primer edil, el certamen alfasino «reconoce a la mejor dirección, guion, actor, actriz y fotografía». Y, como broche de oro, ha recordado que «el corto ganador podrá concurrir a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción».
Una vez presentadas las bases de esta 34ª edición, «se ha abierto el plazo para la presentación de obras» a esa única sección competitiva del certamen que, como ha subrayado Arques, «estará abierto hasta el próximo día 15 de mayo y en el que podrán concurrir las películas de ficción que no excedan en ningún caso los 20 minutos y hayan sido realizadas durante los años 2021 y 2022».
Noticia Relacionada
Como muestra del gran interés que despierta el ya veterano festival alfasino, Arques ha recordado que el pasado año fueron 927 cortos los que se presentaron. De todos ellos, el jurado seleccionó 21 para competir por el Faro de Plata en la fase final del certamen que en 2022, como es tradición, se celebrará el próximo mes de julio. En este caso, entre el 2 y el 10 de ese mes.
En la última edición celebrada el Faro de Plata fue para ‘Mindanao’, el corto dirigido por Borja Soler que, junto a ‘Farrucas’, de Ian de la Rosa; `Tötem loba’, de Verónica Echegui; ‘Votamos’, de Santiago Requejo y ‘Yalla’, de Carlos D’Ursi, peleará este sábado por el Goya al mejor cortometraje de ficción en València.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.