Centenares de viviendas esperan en Benidorm la autorización para entrar en el mercado de alquiler. LP

El colapso del área de Urbanismo impide tramitar alquileres turísticos en Benidorm

El Ayuntamiento reconoce que hay muchos expedientes paralizados y Cs cifra en «más de 300» los permisos a la espera de la compatibilidad

nicolás van looy

Benidorm

Jueves, 28 de octubre 2021, 23:48

El colapso que sufre el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Benidorm ha provocado que centenares de personas estén sufriendo retrasos de hasta medio año en obtener respuesta a sus solicitudes para legalizar sus viviendas como apartamentos turísticos algo que, según explicó Juan Balastegui ... , portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, ha generado que estos propietarios «estén desesperados al no poder alquilar de manera legal sus inmuebles». Los empresarios del sector alertan, a su vez, del daño que esta situación puede generar.

Publicidad

Aunque no pudo aportar una cifra exacta, a preguntas de este medio Balastegui cifró en «más de 300» el número de expedientes que se encuentran a día de hoy a la espera de ser resueltos.

Desde el partido naranja critican que «el departamento de Urbanismo, encargado de aprobar junto con Aperturas los certificados de compatibilidad urbanística de uso turístico, amontona cientos de solicitudes».

Balastegui considera que esta circunstancia es especialmente negativa para los intereses de los propietarios de las viviendas y para la propia capital turística ya que ese colapso implica que las mismas no puedan alquilarse de manera legal «en un momento tan complicado como el que vivimos con la pandemia».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca (Aptur), Miguel Ángel Sotillos, confirmó a LAS PROVINCIAS, que «tenemos asociados que llevan desde mayo esperando» a que el consistorio dé respuesta a sus solicitudes para la obtención de los certificados de compatibilidad urbanística de uso turístico

Publicidad

Sotillos se muestra preocupado por la situación y, de hecho, avanzó a este medio que «la semana que viene voy a pedir una cita con el alcalde para pedirle que agilice al máximo esa cuestión» ya que, como alerta, una espera de seis meses «aboca a que las viviendas se vayan al mercado ilegal».

El certificado de compatibilidad urbanística es un documento sin el cual, tal y como subrayó el presidente de Aptur, los propietarios «no pueden dar de alta sus viviendas en la Conselleria de Turismo para proceder a su alquiler legal». Todos aquellos propietarios que se vean tentados a saltarse la normativa y alquilar sus residencias sin contar con toda la documentación necesaria se exponen a la comisión de una falta muy grave sancionada con una multa de, al menos, 30.000 euros.

Publicidad

Se trata, en el caso de Benidorm, de un retraso muy significativo ya que, como reconoció Sotillos, «la tardanza media en otros ayuntamientos, y también en el de Benidorm hasta no hace tanto tiempo, es de entre una semana y un mes».

Por su parte, la edil de Urbanismo benidormense, Lourdes Caselles, reconoció a LAS PROVINCIAS que ese retraso se está produciendo y lo justificó en que esos documentos son expedidos «por el arquitecto municipal, que también se encarga de las compatibilidades urbanísticas de hoteles, restaurantes, campings y comercios. Por lo cual, si tengo sólo a una persona para gestionar el volumen de solicitudes que entran en un ayuntamiento como el de Benidorm y, a la vez, estoy aprobando planes parciales, programas de reforma interior y otras cuestiones, es evidente que todo tiene que llevar unos plazos y un orden».

Publicidad

Caselles, además, se lamentó de que la cuestión de las viviendas turísticas es «un muerto que nos pasó la Conselleria cuando se sacó de la manga que era compatible el uso terciario turístico en los edificios residenciales». Además, recuerda que, hasta ese momento, el consistorio benidormense estaba informando de manera «desfavorable al uso turístico de las viviendas en edificios residenciales según se contempla en nuestro Plan General».

En relación a las afirmaciones del presidente de Aptur, en las que aseguraba que esos seis meses de retraso en la concesión de los permisos es algo que no se había producido anteriormente en el municipio, Caselles explica que el origen de todos los males está en que «el arquitecto ha cogido vacaciones, igual que la persona que le ayuda en estos temas. Eso ha provocado que, a su regreso, se haya encontrado con un volumen importante» por gestionar.

Publicidad

Sin embargo, el portavoz de Ciudadanos, Juan Balastegui, aseguró que «el departamento de Urbanismo lleva años acumulando enormes retrasos en sus gestiones mientras el Partido Popular se vanagloria de ahorrar millones cada año, cuando la realidad es que lo hace en parte a costa de dar un pésimo servicio a los ciudadanos de Benidorm, teniendo los departamentos de personal a mínimos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad