![Finestrat: Vuelve el torneo más veterano de las playas españolas | El decano de los torneos de vóley playa de España cumple 45 años en Finestrat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/12/media/cortadas/voley%20playa%20finestrat-ROKsV2Dg2zuPCMtoPiaRocP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Finestrat: Vuelve el torneo más veterano de las playas españolas | El decano de los torneos de vóley playa de España cumple 45 años en Finestrat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/12/media/cortadas/voley%20playa%20finestrat-ROKsV2Dg2zuPCMtoPiaRocP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Finestrat
Martes, 12 de julio 2022, 09:27
Hace 45 años la Cala de Finestrat era, como lo es hoy, una pequeña y coqueta playa enclavada entre dos salientes rocosos que no sólo protegen sus aguas de la bravura de las olas cuando hay temporal, sino que también esconden este arenal del bullicio de la vecina playa de Poniente de Benidorm y de la escarpada línea de costa que, hacia el sur, se adentra en La Vila Joiosa bajo la atenta mirada de la Torre del Aguiló.
Hace más de cuatro décadas la playa era la misma, pero no lo era, ni mucho menos, su entorno. Libre todavía del urbanismo voraz que se desarrolló en el cambio de siglo, aquel era un rincón poco conocido en el que recalaban, sobre todo, familias de la zona que conocían de la tranquilidad que ofrecía esa franja de arena.
Pero hace 45 años, además, hubo quien vio en ese trocito de costa la oportunidad de poner en marcha algo que en la España de entonces apenas se conocía: un torneo de vóley playa. Ahora, a punto de convertirse en un venerable cincuentón, eso sí, con una salud de hierro, ese evento se ha convertido en el decano de la especialidad deportiva de nuestro país y volverá, puntual a su cita veraniega, el próximo día 15 de agosto.
Una competición, que se disputa en la modalidad de 4x4 masculino y femenino, que ha abierto esta semana sus inscripciones y en la que es habitual poder ver, en un ambiente mucho más relajado y distendido que el de las grandes competiciones internacionales, a los mejores jugadores del panorama nacional.
En el pasado, ha sido muy habitual ver sobre la arena de la Cala de Finestrat a algunas de las más importantes estrellas del vóley playa nacional, con diversas participaciones olímpicas en su hoja de servicios, como Raúl Mesa, Igor Hernández, Javier Bosma, Pablo Herrera, Liliana Fernández, Nadia Campisi, Clara Lozano, Esther Alcón u Olga Matteva.
La que se disputará el próximo día 15 de agosto será, según ha explicado el edil de Deportes de Finestrat, David Alarcón, una “edición muy especial ya que estamos hablando de 45 años de historia de un torneo que se ha consolidado en el calendario deportivo como el más antiguo de España en la modalidad 4 x 4 de voley playa”.
Noticia Relacionada
El concejal finestrense ha avanzado, además, que “para este año esperamos un gran nivel de juego” y ha recordado que una de las singularidades de este torneo es que permite a los aficionados al vóley playa medirse “a jugadores profesionales nacionales y también internacionales”.
Además, y siguiendo con una tradición que este año cumplirá su sexta aparición en el torneo, el 14 de agosto se celebrará el torneo mixto, también en modalidad de 4×4 y en el que, por motivos logísticos, las plazas están limitadas a 16 equipos.
También en esa jornada se celebrarán en la Cala de Finestrat las finales autonómicas en la modalidad 2×2 masculino y femenino pertenecientes al Circuito Vichy Mediterranean Beach.
De esta competición saldrán los ganadores autonómicos que representarán a la Comunitat Valenciana en el próximo Campeonato de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.