Borrar
Urgente Euromillones deja su premio millonario de este viernes en un municipio de 4.000 habitantes
Presentación del proyecto de mejoras en l'Alfàs del Pi. LP
Diez millones para mejorar la movilidad en l'Alfàs del Pi

Diez millones para mejorar la movilidad en l'Alfàs del Pi

El ejecutivo presenta una serie de actuaciones divididas en cinco apartados: accesos y nuevas vías, estacionamiento, sostenibilidad, transporte público y seguridad vial

R. A.

Viernes, 11 de junio 2021, 10:54

Una total de 10.345.943 euros invertirá l'Alfàs del Pi para mejorar la movilidad en el municipio. Un proyecto en el que se engloban obras tan importantes como la conexión entre los dos principales núcleos urbanos: el centro administrativo y la playa Albir.

El ejecutivo de l'Alfàs ha decidido dividir las actuaciones en cinco grandes grupos. El primero de ellos referente a los accesos y nuevas vías. En este apartado destacan la construcción de una rotonda en la Avenida Constitución y Camí del Mar. Obras que costarán 117.370 euros y que supone la eliminación del actual cruce entre ambas vías. La nueva infraestructura, explican desde el ejecutivo, “mejorará notablemente el tráfico en la principal calle que une los dos núcleos urbanos más importantes.

También para mejorar la conexión entre el centro urbano y la playa Albir, por la carretera N-332, se han proyectado un carril bici y aceras entre las dos rotondas situadas en la Avenida Europa, Camí de la Mar y la de la Avenida Sant Pere; alrdedor de 1.000 metros de carril bici y aceras. Mejoras tasadas en poco más de 1,4 millones. Apuntan desde el equipo de gobierno que la nueva infraestructura “permitirá un reordenamiento completo del tráfico, facilitando los desplazamientos de residentes y visitantes

Otra inversión que se llevará a cabo es la de la rotonda que dará acceso a la urbanización El Tossalet, justo en la intersección Camí de la Mar, una de las vías más transitadas. Obras valoradas en 367.000 euros.

Otras rotondas nuevas que se van a instalar serán las que se situarán entre Camí Vell d'Altea y la Avenida l'Albir (290.000 euros); otra en la N-332 (la que actualmente da acceso de l'Alfàs desde la N-332 ha eliminado el cruce semafórico y da solución a uno de los puntos más peligrosos del municipio y toda la Marina Baixa). La inversión en este punto es de 2,4 millones.

Por último, otras dos rotodas, una en la urbanización San Rafael, con una inversión de 456.000 euros y otra que se ubicará entre la Avenida País Valencià y Camí de Les Coves, con un presupuesto de 253.000 euros.

Además de las rotondas, el ejecutivo también emprenderá obras en el acceso Sur Albir, “fundamental para los desplazamientos de l'Alfàs y las poblaciones colindantes” y que tendrá un inversión de 833.000 euros.

En este apartado de accesos y nuevas vías, otra de las intervenciones será la de la construcción de una alameda y un carril bici en la CV-753 entre Albor y Benidorm. Se trata de 860 metros de carril y aceras a ambos lados de la carretera, todo ello con un coste de 946.477 euros.

Otra inversión, de 194.800 euros se centra en el puente calle Sant Miquel, donde se ha dotado de un nuevo acceso al centro de salud de l'Albir, y “se ha eliminado una de las mayores barreras topográficas del término municipal, logrando descongestionar el tráfico”. Y otros 658.706 euros se destinarán a la senda ciclista, de 1.420 metros, y la mejora de las avenidas Carbonera y Captivador.

El ejecutivo también ha decidido ampliar las zonas de estacionamiento en el término municipal. Por ello dotará de 1.462 plazas de aparcamiento público gratuito en el casco urbano y otras 1.380 en l'Albir.

Y en el apartado de sostenibilidad, se destinarán 232.000 euros para habilitar un tramo de 340 metros para la formación vial en el Parque Sant Pere, a escasos metros de la playa de l'Albir. También 18.000 euros en un punto de recarga de coches eléctricos; 43.560 euros en el cambio de luminarias LED del polideportivo y 237.607 euros en el alumbrado público de la urbanización Belmonte.

Alrededor de medio millón se invertirá también en la mejora del alumbrado público en la urbanzación Foia Blanca, con una renovación tanto de instalaciones eléctricas como de los distintos elementos que componen el servicio, resultando prioritario la implantación del sistema LED.

Accesibilidad

Un total de 245.000 euros destinará el consistorio para mejorar la accesibilidad al apeadero y el entorno en el TRAM de l'Albir.

Por último en el apartado de seguridad vial, se destinarán 661.780 euros a proyectos de asfaltado, en los que se contemplan los de caminos rurales, zonas deportivas, la Avenida Poeta Miguel Hernández y el Camí Vell d'Altea.

Se trata de inversiones “basadas en los principios de accesibilidad universal, y de la economía sostenible, que van a a sentar las bases de un modelo de ciudad comprometida con las nuevas tecnologías y el respeto al medio ambiente, capaz de conciliar las necesidades de transporte y movilidad, con una mejor calidad de vida ciudadana, permitiendo la coexistencia y equilibrio entre peatones, bicicletas, vehículos y transporte público”, explica el alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diez millones para mejorar la movilidad en l'Alfàs del Pi