Nicolás Van Looy
Benidorm
Jueves, 9 de junio 2022, 14:57
Las instalaciones del parque temático Terra Mítica de Benidorm han acogido este jueves la novena edición de las Jornadas de Turismo de Benidorm, que bajo el título #Eresturismo, han servido para analizar y poner en valor a un sector clave para la economía no sólo de la Comunitat Valenciana, sino del conjunto del Estado.
Publicidad
El cónclave ha sido organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la Asociación de Empresas Familiares de Alicante (AEFA), la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), la Cámara de Alicante, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en Alicante, la Escuela de Empresarios (EDEM) y la patronal hotelera Hosbec,
El presidente de AVE, Vicente Boluda, ha destacado en su intervención la importancia de “una jornada en la que siete organizaciones relacionadas con el mundo empresarial nos juntamos para, todos unidos, concienciar al conjunto de la sociedad de que tenemos que cuidar al turista y tratar de dignificar una actividad empresarial clave para nuestro país y a las profesiones que lleva aparejadas”.
Todo ello, tal y como ha subrayado el propio Boluda, “porque de ello depende cerca del 15% de nuestro PIB, de forma directa y llegando al 30% si hablamos de sus efectos indirectos”.
El presidente de los empresarios valencianos ha sacado pecho de la labor del colectivo y ha afirmado que “nadie pone en duda que ya vamos recuperando la velocidad de crucero”, aunque ha alertado de que “sobre el futuro de nuestro turismo tenemos una buena noticia, pero también una menos buena”.
En el lado positivo, Boluda considera que “la buena noticia es que contamos con magníficos empresarios, con un espíritu emprendedor, una capacidad innovadora y una vocación de servicio fuera de toda duda, algo que hace que seamos líderes en todo el contexto internacional”.
Publicidad
Sin embargo, en el otro extremo el presidente de AVE coloca, “salvo honrosas excepciones, que las hay” a la mayor parte de “nuestros políticos y nuestras administraciones, que no acaban de entender que lo que necesitamos es que nos dejen trabajar”.
Para ello, e interpelando directamente a los representantes políticos que se congregaron en la cita, Boluda pidió que se “agilicen trámites y aligeren nuestra carga impositiva, ya que se puede pensar que se está yendo en la dirección contraria”.
Publicidad
En cualquier caso, el representante de los empresarios sostuvo que “por suerte, en la balanza sigue pesando más la iniciativa y el empuje empresarial, con lo que esperamos poder aligerar lastre en el lado negativo de la misma o, por lo menos, que este no aumente”.
A través de un diálogo entre Fernando Trías de Bes, economista y escritor, y David Rico, director de Hotels & Tourism de CaixaBank, se ha dado respuesta a preguntas de actualidad, como en qué medida se trasladarán los incrementos de costes a las tarifas de los empresarios turísticos, qué perspectivas se tienen de la economía de aquellos países que más turismo movilizan hacia España o si la innovación en el sector turístico es tan importante como puede parecer.
Publicidad
Noticia Relacionada
En palabras de Trías de Bes, “la innovación no puede ser ajena a la estrategia de la empresa. Innovar no es sólo romper reglas, sino que consiste en hacer cualquier cosa distinta que aporte valor a la organización”.
Por su parte, Rico animó a los empresarios a “no abandonar la senda de apostar por la inversión y mejorar continuamente la calidad de nuestra planta hotelera que, tal y como se ha demostrado en el pasado, repercute en el aumento del gasto medio por turista y en los buenos resultados de aquellos hoteles que han invertido en mejoras”.
Publicidad
En el transcurso de esta misma jornada también Quique Dacosta, cocinero reconocido nacional e internacionalmente y poseedor de tres estrellas Michelin, ha dado una ponencia centrada en la innovación, para la que se ha puesto a sí mismo como ejemplo.
El chef relató que en su historia ha “apostado por la divulgación del territorio y nuestra obra para ilusionar a los demás y que creyeran, como en su día yo creí, que desde aquí se podría conseguir todo en nuestra industria”, cerrando su discurso poniendo en valor “la fortaleza de la Comunitat Valenciana para convertirse en una referencia de la excelencia gastronómica y hotelera en toda su pluralidad de estilos”.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.